LA NOVEDAD

Santa Cruz proyecta ser sede del mundial de natación en aguas frías en 2025

Autoridades participaron de una videoconferencia en Casa de Gobierno para trabajar en la organización de lo que sería el Mundial de Natación en Aguas Frías 2025, con El Calafate como escenario principal.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, anunció que el evento se realizaría en el Lago Argentino, frente al Glaciar Perito Moreno, un paisaje único que aportará un valor agregado a la competencia.

"La provincia de Santa Cruz podría ser sede del Mundial de Natación en Aguas Frías el próximo año en el mes de agosto", destacó Álvarez.

Se espera que el Mundial de Natación en Aguas Frías atraiga a alrededor de 3.000 nadadores de todo el mundo, lo que generaría un importante movimiento económico para El Calafate, especialmente en el sector turístico, hotelero y gastronómico. Además, el evento permitirá la promoción del Parque Nacional Los Glaciares y fortalecerá la economía local.

Aunque aún se deben gestionar permisos con las autoridades de Parques Nacionales, el primer encuentro fue positivo y se espera que en las próximas reuniones se continúen avanzando en los detalles para llevar adelante este importante evento para la provincia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de natación
LA NOVEDAD

Desafío extremo en la Patagonia: nadarán hasta 100 km en homenaje al ARA San Juan

Desafío extremo en la Patagonia: nadarán hasta 100 km en homenaje al ARA San Juan
Este domingo 23 de marzo, el río Santa Cruz será el escenario del Desafío ARA San Juan , la travesía a nado más extensa de la Argentina. Con distancias de hasta 100 kilómetros, más de cien nadadores de distintas provincias y de Chile se enfrentarán las frías aguas patagónicas en homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan. Entre ellos, estará el santacruceño Matías Díaz , reconocido internacionalmente en aguas abiertas.