ÍNDICES

Santa Cruz, la más cara de la Patagonia: cuánto cuesta no ser pobre para una familia en Río Gallegos y Caleta Olivia

Ambas localidades santacruceñas presentan los costos más altos de canasta básica de alimentos y de bienes y servicios. Río Gallegos lidera la medición, al superar a Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A pesar de que la inflación se desacelera desde diciembre hasta abril, según informó el INDEC, los precios de los productos no bajan, y el costo de vida sigue siendo cada vez más alto. 

Río Gallegos y Caleta Olivia son las ciudades más caras para vivir, de acuerdo al relevamiento que mensualmente publica el Observatorio de Economía de la Universidad Nacional San Juan Bosco, que detalla el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la indigencia, y de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la pobreza,  para una familia tipo  con cuatro integrantes.

Para confeccionar esta canasta, el estudio utilizó una base de datos, en donde se encontraban todos los precios obtenidos de la página web "Precios claros". (A través de los códigos de barras se pudieron filtrar los productos rápidamente).

LOS VALORES DE LAS CANASTAS 

 La CBA  para Caleta Olivia fue de  $ 429.479  en abril, es decir, es el dinero necesario para una familia para solo poder solventar la comida en abril. Pero al medir la CBT, que incluye bienes y servicios, asciende a $ 919.084.

 En un año, la CBA tuvo una variación de de 311%; y la CBT,  307,1%. 

 En Río Gallegos la cifra es mayor. Con $ 430.866 necesarios para una familia para pagar alimentos; y $ 922.053 para los demás gastos. 

Ambas localidades, exponen los valores más altos de las demás localidades en las que se realizó la medición.

Santa Cruz, la más cara de la Patagonia: cuánto cuesta no ser pobre para una familia en Río Gallegos y Caleta Olivia

COMPARACIÓN CON EL MES ANTERIOR 

Entre marzo y abril, es notoria la variación de precios en Río Gallegos y Caleta Olivia, pese a la inflación que hubo en ambos meses (11% y 8,8% respectivamente). 

Los cuadros, discriminados por localidad y meses, lo muestra claramente. 

 

Santa Cruz, la más cara de la Patagonia: cuánto cuesta no ser pobre para una familia en Río Gallegos y Caleta Olivia


Santa Cruz, la más cara de la Patagonia: cuánto cuesta no ser pobre para una familia en Río Gallegos y Caleta Olivia
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
PARA LEER

"Wine & Vibes" celebra el Mes del Malbec con degustaciones y promociones

"Wine & Vibes" celebra el Mes del Malbec con degustaciones y promociones
Pablo Cruz, propietario del winebar "Wine & Vibes", presenta una serie de eventos especiales para celebrar el Mes del Malbec en Río Gallegos. Desde degustaciones temáticas hasta noches de vinotecas y maridajes únicos, su local ofrece experiencias imperdibles para los amantes del vino.
PARA LEER

Cómo ahorrar 80 mil pesos por mes en combustibles

Cómo ahorrar 80 mil pesos por mes en combustibles
El Banco Nación renovó sus promociones con estaciones de servicio y ofrece descuentos de hasta $80.000 en combustible durante abrilen combustible durante abril para quienes paguen con MODO BNA+ y tarjeta de crédito VISA. Los detalles en esta nota.
SOLIDARIDAD

El drama de Juan Manuel en Río Gallegos: tiene una discapacidad física, limpia vidrios y hace tres meses no puede cobrar la Tarjeta Social

El drama de Juan Manuel en Río Gallegos: tiene una discapacidad física, limpia vidrios y hace tres meses no puede cobrar la Tarjeta Social
Juan Manuel Narváez, con una discapacidad física y diabetes, enfrenta una grave crisis económica y alimentaria. Desde hace tres meses no puede acceder a los fondos de su tarjeta alimentaria debido a la pérdida de su documentación en una dependencia municipal. Además, las autoridades locales le prohibieron realizar las changas con las que lograba sobrevivir. En medio de esta difícil situación, pide ayuda para obtener mercadería y poder subsistir.