MINERIA

Santa Cruz: extienden la vigencia de aportes mineros para Responsabilidad Social Empresaria

Lo hicieron el Gobierno Provincial, junto a la operadora minera Estelar Resources. Se trata de fondos que son destinados al fortalecimiento de los sistemas educativo, sanitario, social y productivo de Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este miércoles, el Gobierno Provincial acordó con la operadora minera Estelar Resources la ampliación del plazo para la realización de aportes hacia el Estado, en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

A través de la firma de una Addenda, encabezada por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y el presidente de FOMICRUZ S.E., Oscar Vera; junto a Diego Parravicini, apoderado de la empresa que explota el yacimiento Cerro Moro, en cercanías de la ciudad de Puerto Deseado, la compañía extenderá hasta diciembre de 2025 los aportes que nutren al Fideicomiso UNIRSE.

Cabe destacar que, a partir estos aportes - que se realizan de manera adicional a lo que la provincia percibe en concepto de regalías y cánones- son destinados a fortalecer los sistemas educativo, sanitario, social y productivo de Santa Cruz.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Minería
MINERÍA

Vidal anunció que impulsará la exploración minera en el Macizo del Deseado

Vidal anunció que impulsará la exploración minera en el Macizo del Deseado
Este jueves, en la localidad de Caleta Olivia y en el marco de la presentación de un nuevo ciclo de capacitación minera, el gobernador Claudio Vidal anunció una convocatoria a operadoras para ampliar la exploración del Macizo del Deseado y generar empleo genuino a través de formación técnica con becas para jóvenes santacruceños.

PANORAMA COMPLICADO

Dos robos millonarios de oro a minas de Santa Cruz y los responsables siguen prófugos

Dos robos millonarios de oro a minas de Santa Cruz y los responsables siguen prófugos
En los últimos años, dos audaces robos en yacimientos mineros de Santa Cruz, uno en Patagonia Gold (2023) y otro en Minera San Nicolás (2024), han dejado a las autoridades sin pistas claras. Ambos hechos, que involucraron a bandas organizadas y un botín multimillonario en oro, siguen sin resolverse y no hay detenidos hasta la fecha.