Tope a la suba

Santa Cruz: el Juzgado Federal de Río Gallegos estableció que los aumentos en las tarifas "no pueden superar el 300%" en comparación al año anterior

Finalmente, la Justicia Federal hizo lugar al pedido y fue en sintonía con lo que determinó el de Caleta Olivia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras la presentación del amparo en Río Gallegos y en Caleta Olivia, el Juzgado Federal de la capital de Santa Cruz falló a favor de la provincia y estableció que los aumentos no pueden superar el 300 por ciento "en comparación con el mismo período de facturación del año anterior".

Esta decisión del Juzgado Federal de Río Gallegos va en sintonía con la que habían tomado en Caleta Olivia. 

"En caso de haber ya aplicado y percibido sumas inferiores a ese tope, deberán compensar el excedente en la facturación de los períodos inmediatos y posteriores", dice el fallo.

De esta manera, el juez federal Claudio Vázquez ordenó la suspensión desde el 2 de abril y por el plazo de seis meses "de los efectos de las Resoluciones n° 41/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación y 122/2024 y 224/2024 del Enargas (art. 232 CPCCN)".

"Ordenar al Enargas comunicar en forma inmediata la presente medida cautelar a las empresas distribuidoras o subdistribuidoras del elemento a fin de que, durante el plazo de 6 meses de su vigencia", dice.

Esta medida alcanza a "los Departamentos Lago Argentino, Corpen Aike y Güer Aike de la Provincia de Santa Cruz".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
PANORAMA COMPLICADO

Dos robos millonarios de oro a minas de Santa Cruz y los responsables siguen prófugos

Dos robos millonarios de oro a minas de Santa Cruz y los responsables siguen prófugos
En los últimos años, dos audaces robos en yacimientos mineros de Santa Cruz, uno en Patagonia Gold (2023) y otro en Minera San Nicolás (2024), han dejado a las autoridades sin pistas claras. Ambos hechos, que involucraron a bandas organizadas y un botín multimillonario en oro, siguen sin resolverse y no hay detenidos hasta la fecha.
POLITICA

Causa por corrupción en Santa Cruz: Cristina y un último intento para frenar su posible detención

Causa por corrupción en Santa Cruz: Cristina y un último intento para frenar su posible detención
La defensa de Cristina Kirchner, en su recurso ante la Corte Suprema, advirtió que recurrirá a organismos internacionales si el máximo tribunal rechaza su apelación en la causa Vialidad. La exvicepresidenta enfrenta una condena de seis años de prisión por irregularidades en la asignación de obras viales, y su defensa sostiene que hubo violaciones a sus derechos durante el proceso judicial.