DENUNCIAN REPRESALIAS

Santa Cruz: despidieron a trabajadores, hasta miembros de un sindicato, que adhirieron al paro nacional de la CGT

Trabajadores de la empresa pesquera Santa Cruz, parte del grupo Iberconsa, fueron despedidos este miércoles sin causa aparente. El gremio Estiba Santa Cruz denunció que todos los desvinculados participaron del reciente paro general convocado por la CGT.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este miércoles por la tarde, siete trabajadores de la empresa pesquera Santa Cruz, ubicada en la localidad de Puerto Deseado y perteneciente al grupo Iberconsa, fueron despedidos sin causa notificada. Así lo denunció Diego Colman, secretario adjunto del gremio Estiba Santa Cruz, quien sostuvo que los despidos estarían vinculados directamente a la participación de los empleados en el reciente paro general convocado por la CGT, realizado la semana pasada.

"Las personas fueron a trabajar normalmente, cumplieron su jornada, y al salir fueron notificadas en Recursos Humanos de que quedaban desvinculadas. No hubo explicaciones, solo les entregaron el telegrama", relató Colman. Según el gremialista, todos los despedidos habían adherido al paro del jueves pasado, y esa sería la única coincidencia entre ellos.

La situación generó fuerte preocupación en el sindicato, ya que entre los despedidos se encuentra una mujer que sostiene una familia y tiene una hija con discapacidad, así como dos miembros activos de la comisión directiva del gremio. "No hay antecedentes de sanciones ni faltas. Son personas con más de siete años de antigüedad, trabajadores responsables. No hay justificación posible", aseguró.

Colman también reveló que, al momento de intentar dialogar con la empresa, no encontraron responsables en el edificio. "Fuimos a consultar los motivos, pero el gerente no estaba y no dio explicaciones. Solo dio la orden de desvincular y no apareció", indicó.

Más grave aún, según el testimonio del gremio, el próximo lunes la misma empresa ya tiene previsto incorporar a doce nuevos trabajadores. "No se trata de una reducción por crisis ni falta de producción. Hay ingresos programados. Esto parece claramente una represalia", sostuvo Colman. En ese sentido, expresó su preocupación por lo que definió como "un intento de adoctrinamiento para desalentar la participación gremial y las medidas de fuerza".

El gremio anunció que presentará las denuncias correspondientes en el Ministerio de Trabajo y agotará todas las instancias legales para lograr la reincorporación de los trabajadores despedidos. "Estas personas necesitan el trabajo como cualquiera. No buscan conflicto, solo quieren volver a su puesto", cerró Colman.(Redactada por El Diario Nuevo Día en base a entrevista realizada pro Canal 2 Caleta Video Cable)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Despidos
RECLAMO

La UOCRA bloqueó una empresa en Santa Cruz, tras despidos masivos

La UOCRA bloqueó una empresa en Santa Cruz, tras despidos masivos
La UOCRA Caleta Olivia denunció la desvinculación abrupta de 17 trabajadores que prestaban servicios para la empresa Intermap, contratista de Termap. El conflicto derivó en un bloqueo pacífico a las instalaciones, medida que fue levantada ante la promesa de una reunión para este mediodía.