GRAVE DENUNCIA

Santa Cruz: denuncian que hay 300 viviendas oficiales ocupadas por ex funcionarios y sus familiares

Así lo afirmó en Radio Nuevo Día el subsecretario de Asuntos Institucionales de la provincia de Santa Cruz, Giorgio Benini, quien adelantó que los van a desalojar para dárselas a diferentes asociaciones y ONG'S que necesiten un espacio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El subsecretario de Asuntos Institucionales de la provincia de Santa Cruz, Giorgio Benini, activó otra bomba de tiempo respecto de hechos graves ocurridos respecto de ex funcionarios públicos de la gestión provincial en Santa Cruz.

Se trata de quienes formaron parte de la gestión de Alicia Kirchner, a quienes han descubierto ocupando viviendas oficiales del Estado, sumándose esto a una primera denuncia por "autoadjudicación" irregular de terrenos, con posterior construcción, en el Barrio El Faro.

En este caso, Benini contó en Radio Nuevo Día que han descubierto 300 vivienas oficiales que aún están siendo ocupadas por ex funcionarios del gobierno anterior en Santa Cruz y también familiares de ellos.

El subsecretario de Asuntos Institucionales dijo que avanzarán muy firme en lo judicial con este caso y que van a desalojar a todos los que están ocupando viviendas oficiales para dárselas a diferentes ONG'S que realmente lo necesiten.

"Hay un relevamiento que estamos haciendo sobre casas que son de propiedad del Estado, donde está vivendo gente que es pariente de funcionarios anteriores y vamos a pedir el desalojo de las viviendas oficiales que están ocupadas por gente que, en muchos casos, no tiene un comodato o un instrumento que los autorice. En Río Gallegos estamos rondando las 300 viviendas y esas viviendas las vamos a poner a disposición de organismos del Estado que necesitan lugares, como así también para asociaciones no gubernamentales que tienen una función importante o colaboran con el Estado", afirmó.

En cuanto a los terrenos que detectaron en el Barrio El Faro, también ocupados por ex funcionarios, dijo que "si bien es una investigación del IDUV, se enmarca dentro de un trabajo que es más grande, que está desarrollando este gobierno de la provincia y que comenzó públicamente con el edificio de Perito Moreno y Kirchner, donde mostramos el estado de abandono en el que lo dejaron."

Mirá la entrevista completa en este vivo de Radio Nuevo Día:

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
Radio Nuevo Día

Rutas nevadas en Santa Cruz: todo lo que tenés que saber antes de viajar

Rutas nevadas en Santa Cruz: todo lo que tenés que saber antes de viajar
La subsecretaria de Protección Civil de Santa Cruz, Sandra Gordillo, brindó recomendaciones para conductores que transiten por rutas afectadas por la nieve. Destacó la importancia de consultar el estado de los caminos antes de viajar y llevar elementos esenciales para enfrentar posibles imprevistos.

ENERGÍA EN SANTA CRUZ

YPF deja yacimientos en Santa Cruz, pero deberá remediar el impacto ambiental

YPF deja yacimientos en Santa Cruz, pero deberá remediar el impacto ambiental
El gobierno de Santa Cruz y la empresa YPF firmaron un acuerdo clave que marca un punto de inflexión en la actividad hidrocarburífera de la provincia. La compañía se retira de yacimientos convencionales maduros, pero asumirá la responsabilidad ambiental histórica y deberá compensar económicamente a la provincia con 335 millones de dólares. El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, brindó detalles sobre el alcance del memorándum de entendimiento y lo que representa para el futuro de la industria en Santa Cruz.