Incremento

Santa Cruz: cuánto cuesta llenar el tanque luego del aumento en los combustibles

La suba impacta de diferente modo, según el octanaje que se utilice y el tanque de cada automóvil.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Aumentó desde hoy sábado el precio delos combustibles y obviamente será más caro poder llenar el tanque.

Para dar un ejemplo de y tomando las estadísticas de los modelos usados y cero kilómetro más vendidos y la capacidad del tanque de combustible de cada uno, el costo de completar el depósito de 48 litros de un Fiat Cronos con nafta Súper es de $31.768.

En tanto, un Peugeot 208, que tiene un tanque de 47 litros, cuesta ahora $31.060 de nafta Súper y $41.307de la nafta de mayor octanaje.

Mientras que el tanque más pequeño de un Toyota Etios, que tiene una capacidad de 45 litros, demandará $39.646 de la nafta de 95 octanos.

Un Renault Sandero o Stepway, otro de los autos más populares, tiene una capacidad de combustible de 50 litros, tendrá un costo de $33.050de Súper y de $44.050. de Infinia.

En el caso de los autos usados más populares, un Volkswagen Gol, Trend o Polo, con una capacidad del tanque de 55 litros, costará ahora $36.356 de nafta Súper y $48.456 si se carga Infinia.

Los SUV medianos tienen un tanque que puede tener 45 litros en caso de un Chevrolet Tracker, con un costo de Súper de $29.746 o de 31.067 para los 47 litros de la Toyota Corolla Cross.

Una pick-up mediana o de una tonelada, tanto Ford Ranger, como Volkswagen Amarok, Toyota Hilux, Renault Alaskan, Nissan Frontier tienen un tanque de 80 litros, por lo que llenarlo con Infinia diésel costará $87-760

Los precios

Súper $661 (+7,65%)

Infinia $885 (7,5%)

Ultra Diesel $ 912 (%7,55)

Infinia Diésel $1097 (7,53%)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
Radio Nuevo Día

Rutas nevadas en Santa Cruz: todo lo que tenés que saber antes de viajar

Rutas nevadas en Santa Cruz: todo lo que tenés que saber antes de viajar
La subsecretaria de Protección Civil de Santa Cruz, Sandra Gordillo, brindó recomendaciones para conductores que transiten por rutas afectadas por la nieve. Destacó la importancia de consultar el estado de los caminos antes de viajar y llevar elementos esenciales para enfrentar posibles imprevistos.

ENERGÍA EN SANTA CRUZ

YPF deja yacimientos en Santa Cruz, pero deberá remediar el impacto ambiental

YPF deja yacimientos en Santa Cruz, pero deberá remediar el impacto ambiental
El gobierno de Santa Cruz y la empresa YPF firmaron un acuerdo clave que marca un punto de inflexión en la actividad hidrocarburífera de la provincia. La compañía se retira de yacimientos convencionales maduros, pero asumirá la responsabilidad ambiental histórica y deberá compensar económicamente a la provincia con 335 millones de dólares. El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, brindó detalles sobre el alcance del memorándum de entendimiento y lo que representa para el futuro de la industria en Santa Cruz.