RONDA DE NEGOCIOS

Río Gallegos fortalece su red comercial junto a PyMEs e industrias de todo el país

Con la presencia de la secretaria Moira Lanesán, el municipio se sumó a un espacio clave de articulación empresarial organizado por la FAM y el Municipio de La Matanza.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El municipio de Río Gallegos participó activamente este martes de la 14° Ronda de Negocios Multisectorial, un espacio estratégico que reunió a más de 450 empresas manufactureras y de servicios industriales. La actividad se desarrolló en el Hotel Holiday Inn de Ciudad Evita y fue organizada por la Secretaría de Producción de La Matanza, junto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Federación Argentina de Municipios (FAM).

Moira Lanesán, secretaria de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, destacó el valor de esta convocatoria federal: "Estos encuentros permiten conectar nuestras empresas con el entramado industrial más amplio del país. Es una oportunidad concreta para crecer, impulsar inversiones y potenciar el desarrollo local".

Río Gallegos en una red federal de oportunidades comerciales

La jornada, que se extendió de 9 a 15 horas, reunió a representantes de 30 municipios argentinos y se consolidó como una instancia clave para articular entre PyMEs, industrias, cadenas comerciales y organismos estatales. La apertura estuvo a cargo de Débora Giorgi, secretaria de Producción de La Matanza, quien subrayó el valor de la cooperación entre municipios para "conectar, crecer e impulsar el desarrollo productivo local".

Durante el evento, los empresarios tuvieron la posibilidad de:

Identificar nuevos proveedores y clientes.

Conocer la oferta de bienes y servicios industriales de otras regiones.

Acceder a herramientas y financiamiento del Estado para PyMEs.

Establecer vínculos con grandes cadenas comerciales nacionales.

Sectores industriales y empresas destacadas

Participaron firmas de rubros variados, como alimentos, higiene, confecciones, metalurgia, autopartes, plásticos, productos químicos, servicios logísticos y soluciones tecnológicas. También asistieron grandes compañías como Mercedes Benz, Acindar, Molinos Cañuelas, Peabody, Manaos, Don Satur y Supermercados Día, entre muchas otras.

Por su parte, organismos públicos como el INTI, FOGABA, Banco Provincia y el Organismo Provincial de Contrataciones ofrecieron asesoramiento sobre herramientas de financiamiento, formación laboral, innovación tecnológica y programas de compra local.

Una apuesta sostenida al desarrollo regional

En sus 14 ediciones, estas Rondas de Negocios convocaron a más de 5.000 empresas y facilitaron más de 3.000 contactos comerciales.

"Como municipio, nos comprometemos con estas instancias que nos integran a una estrategia federal de producción e inversión. Río Gallegos tiene mucho para ofrecer y también mucho por aprender de otras regiones industriales del país", afirmó Lanesán.

La participación de Río Gallegos en estos espacios ratifica su voluntad de posicionarse como un actor activo en el entramado productivo nacional, con una mirada de largo plazo orientada a fortalecer el empleo local y la competitividad de sus PyMEs.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Secretaría de Producción Comercio e Industria Río Gallegos
PRODUCCIÓN

Más de 40 familias emprendedoras beneficiadas por la Expo Mamá de Río Gallegos

Más de 40 familias emprendedoras beneficiadas por la Expo Mamá de Río Gallegos
En el Tennis Club de Rio Gallegos se realizó este fin de semana la Expo Mamá, que organiza todos los años la Municipalidad a través de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria. Hubo una gran participación de vecinos y vecinas. Se anunció que hasta fin de año habrá, al menos, tres grandes eventos para emprendedores.
PRODUCCIÓN RÍO GALLEGOS

Día del Padre: Exitoso Patagonian Food Festival en la Rural

Día del Padre: Exitoso Patagonian Food Festival en la Rural
El domingo 16 de junio, a partir de las 18 horas, la Sociedad Rural Río Gallegos fue el escenario del "Patagonian Food Festival", un evento gastronómico organizado por la Secretaría de Producción, Comercio e Industria, con el apoyo de emprendedores locales. Esta propuesta se convirtió en la opción ideal para celebrar el Día del Padre.