ESTUDIO

Río Gallegos: cuánto necesitó una familia para no ser considerada pobre en marzo

La canasta básica total (CBT) en Río Gallegos marcó un incremento respecto a los datos de febrero.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 Durante los primeros tres meses del año, los valores de la canasta básica en Río Gallegos no dejaron de incrementarse, en un contexto de fuerte inflación y pérdida del poder adquisitivo. Según datos relevados para la capital santacruceña por el Observatorio de Economía de la Universidad de San Juan Bosco, en marzo la Canasta Básica Total (CBT), que determina la línea de pobreza, alcanzó los $1.427.134, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca la línea de indigencia, llegó a $629.303.  

Estos valores representan un aumento sostenido desde enero, cuando la CBT se ubicaba en $1.350.420 y la CBA en $600.187. En febrero, ambas canastas ya habían subido a $1.384.223 y $609.790, respectivamente. En términos porcentuales, la CBT acumuló un incremento del 5,7% entre enero y marzo, mientras que la CBA subió un 4,8% en el mismo período.

El impacto de estas subas es directo. Según los parámetros establecidos por el INDEC, una familia tipo que no alcance el valor de la CBT se considera por debajo de la línea de pobreza, mientras que si no llega a cubrir la CBA, se encuentra en situación de indigencia.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Canasta Básica alimentaria