MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA

Río Gallegos conmemoró el 24 de marzo con dos actos por el Día de la Memoria

La jornada tuvo réplicas multitudinarias en todo el país y en la capital de Santa Cruz se desarrolló en dos espacios y horarios distintos, por un lado la Comisión Memoria, Verdad y Justicia conmemoró la fecha en el mediodía, mientras que pasadas las 17.00 lo hicieron espacios afines al kirchnerismo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Día por la Memoria, Verdad y Justicia, también tuvo sus actividades en Río Gallegos, capital de Santa Cruz donde se desarrollaron dos actos al respecto y las consignas de repudio al negacionismo que plantea el gobierno nacional y varios de sus actores principales. 

Este día, representa uno de los consensos a los que arribó la sociedad Argentina, la política y todo ello lo selló la justicia con condenas ejemplares, hecho que no sucedió en ningún otro país cuyos dictadores dejaron el poder y continuaron con su vida sin responder ante ningún tribunal. 

Pese a ello y a los desafíos a esas consignas por parte del gobierno nacional en días previos a la conmemoración de esta fecha que recuerda el dolor más profundo que vivió nuestro país, las calles se vieron abarrotadas de gente que reivindicó la memoria y la necesidad de no volver a vivir los días más oscuros de nuestra historia. (Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de DIA DE LA MEMORIA
DIA DE LA MEMORIA

24 de Marzo: acto de la Comisión Memoria, Verdad y Justicia en Río Gallegos con fuertes críticas al Gobierno nacional y provincial

Organizaciones gremiales y políticas realizaron su acto del 24 de Marzo en el centro de Río Gallegos (Foto: Partido Obrero Santa Cruz)
A 49 años del golpe cívico-militar de 1976, gremios y organizaciones de izquierda realizaron un acto en Río Gallegos en el que reafirmaron el pedido de Memoria, Verdad y Justicia. Durante la jornada se expresaron fuertes críticas al gobierno nacional y provincial, denunciando la represión, el ajuste económico y el desmantelamiento de organismos estatales.