Reclamo de trabajadores contra el cierre del Anexo de la EPJA nº12 en El Calafate
Es una de las escuela secundarias para adultos que hay en El Calafate. Docentes y preceptores fueron notificados del cierre de las orientaciones en Turismo y Electricidad, mientras que la de Administración sería absorbida por la EPJA nº4. Solo seguirán en 2025 los alumnos del ultimo año para completar su orientación.
Alicia Ojeda y Laura Cmapuzano (foto) son Preceptora de la EPJA (Escuela Provincial de Jóvenes y Adultos) nº12 de Rio Gallegos, Anexo El Calafate.
Ante la situación de cierre de este anexo, la cual le fue comunicada a los trabajadores en las últimas horas, decidieron dar a conocer el reclamo llevan adelante, para mantener esta oferta educativa y la fuente laboral de los docentes y auxiliares que allí se desempeñan.
Este anexo ofrece cursar el secundario con un ciclo básico (1er año) y tres orientaciones (2º y 3º año): Turismo, Electricidad y Administración. "Las dos primeras se cierran, que son las mas demandadas", explicó Campuzano a Señal Calafate, agregando que la restante es coincidente con la EPJA nº4 de El Calafate y los alumnos deberán terminar allí. "Solo se mantiene, por este año, el ultimo año de las orientaciones de Turismo y Electricidad, para que puedan terminar".
"Es una localidad turística, es obvio que esa va a ser la orientación mas requerida. También Electricidad, porque tiene buena salida laborar", explica Ojeda, quien reiteró el pedido para que se mantenga el Anexo de la manera que viene trabajando.
Incluso señalaron que desde el año pasado también se reclamaba mayor presencia para este establecimiento, que funciona en el edificio de la EPJA Primaria 11 y cuenta con un plantel de unos 30 trabajadores entre docentes y auxiliares.
A la hora de los argumentos, las preceptoras hablaron sobre la importante matricula que tiene el anexo, donde el año pasado se egresaron unos 60 estudiantes en las tres orientaciones. "También nos acusan de seguir en la virtualidad, cuando hace mas de un año y medio que trabajamos 100% presencial", asegura Laura Cmapuzano. Alicia Ojeda agrega que "No hay un argumento valido, solo hablan de reestructuración".
Una situación similar ocurre con el anexo que la misma escuela tiene en Puerto Deseado, donde los trabajadores también comenzaron a visibilizar su reclamo.
En pocas hora comienzan los actos de ofrecimiento de cargos y los trabajadores manifestaron su preocupación e incertidumbre ante el inminente comienzo del ciclo lectivo. "esperamos que lo vuelvan a analizar, con un poco mas de coherencia", cerraron las preceptoras.
Fuente: Señal Calafate