"Radicales por Santa Cruz": el vicegobernador Leguizamón lanza un nuevo espacio aliado a Claudio Vidal
La nueva agrupación interna dentro del radicalismo santacruceño es liderada por el vicegobernador Fabián Leguizamón y se conoció a través de un comunicado firmado por varios dirigentes.. A diferencia de la UCR "oficial", este espacio acompaña al gobierno de Claudio Vidal dentro del frente "Por Santa Cruz".
Mediante un comunicado que apuesta se conoció durante las últimas horas, el lanzamiento de "Radicales por Santa Cruz", un nuevo espacio político encabezado por el vicegobernador Fabián Leguizamón. Esta agrupación se propone reposicionar a la Unión Cívica Radical en la provincia y, a diferencia de la conducción partidaria tradicional, lo hace en alianza directa con el gobernador Claudio Vidal, dentro del frente oficialista "Por Santa Cruz".
"Nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece", expresa el comunicado firmado por militantes de distintas localidades. Entre las consignas que levantan destacan la defensa de la educación, la justicia independiente y el rechazo a la Ley de Lemas. Además, plantean la necesidad de "una alternativa sólida" y una profunda renovación del partido.
Leguizamón, máxima figura del espacio, apuesta a una nueva etapa dentro del radicalismo, a tono con el gobierno provincial. Sin embargo, este posicionamiento marca una clara fractura con la conducción "oficial" del partido, que recientemente celebró una convención con la participación de figuras como Roxana Reyes, el presidente del partido Daniel Gardonio, y varios intendentes radicales, quienes mantienen su distancia del gobierno y ratifican una estrategia política opositora.
"Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas de la ciudadanía", plantea el documento, que también recupera las figuras históricas de la UCR como Leandro Alem, Arturo Illia, Yrigoyen y Raúl Alfonsín. En contraposición, critican el deterioro del partido en los últimos años y señalan que la pérdida de espacios de representación fue una consecuencia directa de su desconexión con la sociedad.
Entre los firmantes del documento figuran referentes de trayectoria como Samir Zeidan, ex concejal de Río Turbio; Exequiel Pérez, ex secretario general de APEL; y Romina Bazán, dirigente de El Calafate. También acompañan el documento: Andrea Condori, Candela Pittacolo, Daniel Zuliani, Marcela Padrón, Pedro Bringas, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabián Pérez, Américo Casas, Oscar Pérez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martínez, Raúl Robles, entre otros militantes de distintas localidades de la provincia que expresaron su adhesión a este nuevo espacio radical. (Fuente: El Diario Nuevo Día)