¿Quién era Yolanda Schulz, la enfermera de Caleta fallecida en el vuelco del micro?
Yolanda Schulz, enfermera del Hospital Zonal de Caleta Olivia, fue una de las cinco víctimas fatales del vuelo de un colectivo de larga distancia ocurrido el domingo en una ruta bonaerense. El micro había partido desde la ciudad del Gorosito con 33 pasajeros a bordo. Otras 29 personas resultaron heridas.
Una profunda conmoción se vive en Caleta Olivia tras confirmarse que Yolanda Schulz, enfermera del Hospital Zonal "Padre Tardivo", fue una de las víctimas fatales del vuelco de un colectivo de la empresa Vía Tac ocurrida en la madrugada del domingo en la provincia de Buenos Aires.
El accidente se registró en una rotonda que una de las rutas 51 y 76, en las cercanías de la localidad de General Lamadrid, a unos 150 kilómetros de Olavarría. La unidad, que transportaba a 33 pasajeros y había partido desde Caleta Olivia, volcó por causas que aún se investigan, provocando la muerte de cinco personas y lesiones de diversa gravedad en otras 29.
El fallecimiento de Yolanda fue confirmado en la noche del domingo, luego de varias horas de incertidumbre y versiones cruzadas sobre la identidad de las víctimas. La noticia generó un profundo pesar en el ámbito de la salud pública santacruceña, especialmente entre sus colegas del hospital, quienes la recordaron con afecto y compromiso profesional.
"El Ministerio de Salud y el Hospital Zonal lamentan el fallecimiento de nuestra querida compañera, acompañando en sentimiento y con profundo dolor a su familia", expresaron en un comunicado oficial difundido en la madrugada del lunes.
Además de Yolanda, otra pasajera oriunda de Caleta Olivia viajaba en el colectivo. Se trata de Verónica Rodas Rodríguez, quien fue atendida en un centro de salud cercano al lugar del accidente y luego dada de alta, pudiendo continuar su viaje hacia la ciudad de La Plata.
El trágico hecho reaviva la preocupación por las condiciones de seguridad en los viajes de larga distancia y deja una comunidad golpeada por la pérdida de una trabajadora comprometida con la salud pública.
Fuente: Diario El Patagónico