Ajuste nacional

Puig, decano de la UTN Santa Cruz, sobre el presupuesto universitario: "No es una solución, es un parche"

"El 97% del presupuesto es masa salarial, por lo que no resuelve el problema de fondo. Además de la investigación, la extensión y las becas no están contempladas en los aumentos", señaló.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una reunión extraordinaria del Consejo Superior de la UTN, el rector Rubén Soro informó al plenario el desarrollo de las reuniones que se mantienen desde el Consejo Interuniversitario Nacional, con el Ministerio que encabeza Sandra Petovello y que tiene a cargo la Subsecretaría de Políticas Universitarias.

En este sentido, y ante la información del aumento del 270% del presupuesto, el plenario expresó la necesidad de informar cuál es el impacto concreto de este aumento, para las universidades y las facultades específicamente.

Sobre esto, el Decano Puig expresó que "debemos reconocer que este aumento existió, pero la realidad es que es un aumento sobre el 3 por ciento del total del presupuesto de las universidades. Es decir, 270 sobre el 3 que significan los gastos de funcionamiento, el 97% del presupuesto es masa salarial, por lo que no resuelve el problema de fondo. Además de la investigación, la extensión y las becas no están contempladas en los aumentos. No es una solución, sino un parche"

Finalizó diciendo que "si a nosotros el aumento de gas nos significó un 1250 % de aumento, no tenemos ninguna solución definitiva con este 270 %, necesitamos una readecuación real y ese es el mandato que lleva nuestro rector Soro al CIN y al Ministerio de Capital Humano".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UTN Santa Cruz
Educación Pública Universitaria

Las ingenierías comenzaron las clases en la FRS

Las ingenierías comenzaron las clases en la FRS
El pasado miércoles 19 de marzo, en la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN se dio comienzo al Ciclo Lectivo 2025 para las ingenierías en todos sus niveles.
UTN FRSC

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025
Apostando siempre a la formación de profesionales altamente capacitados, la Facultad Regional de la UTN lleva, en lo que va del 2025, 57 estudiantes graduados: 2 en Ingeniería Industrial, 44 en Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo y 11 en Licenciatura en Administración. Santa Cruz y la Universidad Pública siguen fortaleciendo y capacitando la región.
UTN FRSC

Nueva diplomatura en Arteterapia con orientación en salud y educación

Nueva diplomatura en Arteterapia con orientación en salud y educación
La Facultad Regional Santa Cruz de la UTN invita a la comunidad en general a ser parte de la Diplomatura Superior en Arteterapia con Orientación en Salud y Educación, dictado por Silvina Casabella. Esta propuesta de formación integral busca capacitar a profesionales y estudiantes en el uso del arte para mejorar la calidad de vida en distintos ámbitos.