Se van sumando candidatos para la intendencia de Río Gallegos mientras la oposición intenta unirse
Por estas horas hay negociaciones para que toda la oposición, menos la izquierda, se una con la intención de derrotar a Pablo Grasso en las elecciones de octubre. El oficialismo también planifica su estrategia para otra contienda reñida.
Pasadas las elecciones provinciales, en las que el frente "Por Santa Cruz" dio el gran golpe con Claudio Vidal a la cabeza, ahora se acercan las de octubre, donde los ciudadanos elegirán nuevo presidente, pero también se disputarán las intendencias de cada municipio, los puestos para concejales y también diputados nacionales por cada provincia.
Y en Río Gallegos las últimas novedades encendieron todas las alarmas para el oficialismo, porque comenzó a tomar fuerza un nuevo plan de la oposición para unirse bajo un mismo frente para volver a utilizar la ley de lemas en su máxima expresión y así destronar a Pablo Grasso, actual intendente, quien ya sabe de la intención y también analiza su estrategia con los suyos.
Y mientras los referentes de SER Santa Cruz y el radicalismo buscan la manera de llegar a un acuerdo para conseguir la "unión", ya se van confirmando candidatos por los diferentes espacios políticos.
El número puesto es Pablo Grasso, actual intendente de la capital provincial, quien ya manifestó que irá por la reelección y trabaja en su estrategia, mientras piensa quienes más pueden ser de la partida en el frente electoral para conseguir el acompañamiento necesario.
En ese mismo sentido, la primera mujer en manifestar su intención de ser intendenta de la ciudad es Rocío García, que en las elecciones provinciales se candidateó para diputada y de hecho fue electa, cuestión que no le impide ahora ser candidata a la intendencia por "Unión por la Patria".
Mientras tanto, son varios los radicales que se van anotando en la carrera electoral y el que hizo punta fue Leonardo Roquel, quien ya a comienzos de este año aseguró que disputará la intendencia. El también fue candidato a diputado en las PASO, pero sin suerte alguna.
HAY MAS
Entre las novedades, podemos confirmar la candidatura de Marcelo Alberto Saa, actual presidente del comité Río Gallegos de la UCR y de los más críticos de otros actores políticos como Pablo Grasso y Claudio Vidal, aunque aceptaría esta vez compartir frente electoral con este último.
A todo esto, la actual concejal, Daniela D"Amico también suena como probable candidata de cara a octubre, aunque eso está por confirmarse.
Y si hablamos de Claudio Vidal, hay que decir que tiene ya varios en carpeta, sumados a la intención de una oposición unida compitiendo para ganar la intendencia por ley de lemas.
El primero en confirmar fue el doctor Ariel Varela, quien ya fue candidato a intendente por este mismo espacio en 2019, pero no logró el acompañamiento deseado. Claro que, tras la pandemia, si figura ganó en importancia dentro de la sociedad en su rol de médico. Por ahora, se encamina como próximo ministro de Salud en la gestión provincial de Vidal, pero no sin antes intentar llegar a la intendencia.
Aún sin confirmación oficial, también toma fuerza la posibilidad de que el mismísimo vicegobernador electo de Vidal, Fabián Leguizamónm también sea de la partida por el mismo frente espacio político.
Demás está decir que, con el paso de los días, la lista de candidatos para intendente y concejalías en Río Gallegos se irá extendiendo notablemente en la previa de lo que será otra tremenda batalla electoral. (El Diario Nuevo Día)