MEDIDAS DE FUERZA

Paro de ADOSAC en Santa Cruz en reclamo por el proyecto que declara a la Educación como servicio esencial

Será mañana miércoles 14 de agosto, en el marco de la jornada nacional de protesta que convocó la central sindical CTERA. También mañana, oficialismo convocó a una sesión en la Cámara de Diputados para tratar 18 proyectos, entre los que se encuentra el de declarar a la Educación obligatoria como servicio estratégico esencial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El gremio docente de Santa Cruz, convocó a un paro para mañana miércoles. La medida de fuerza será en el marco del reclamo nacional que impulsa CTERA en contra del proyecto que impulsa el Gobierno nacional para declarar a la Educación obligatoria como servicio estratégico esencial.

Mañana miércoles, el oficialismo pretende concretar una sesión en la cámara baja para aprobar una batería de 18 proyectos, entre los que se encuentra la mencionada iniciativa legislativa.

La sesión que esperan realizan, es muy similar al de la semana pasada donde el PRO y LLA juntaron 114 diputados, lejos de los 129 que se necesitan para tener quórum.  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
Paro en Santa Cruz

Santa Cruz: ADOSAC llama a paro y actos en memoria de Carlos Fuentealba

Santa Cruz: ADOSAC llama a paro y actos en memoria de Carlos Fuentealba
La Comisión Directiva Provincial de ADOSAC anunció un paro docente en toda la provincia para el 4 de abril, en conmemoración del asesinato del maestro Carlos Fuentealba. A 18 años de su muerte, el gremio reafirma su reclamo de justicia y llama a la docencia a participar de actos en cada filial.
SALARIO DOCENTE

ADOSAC acepta oferta salarial pero mantiene reclamos: los detalles

ADOSAC acepta oferta salarial pero mantiene reclamos: los detalles
Lo había adelantado Nuevo Día, el Congreso Extraordinario, la ADOSAC resolvió aceptar la última oferta salarial presentada por el Gobierno, que incluye una cláusula gatillo y ajustes escalonados. No obstante, el gremio mantiene una serie de reclamos en materia laboral y edilicia, además de exigir justicia por la remoción del monumento a Osvaldo Bayer