SALARIOS

Paritaria docente: no hubo oferta del Gobierno provincial y habrá una nueva reunión el 6 de febrero

Asi se desprende lo debatido hoy en el encuentro entre el Gobierno y los gremios. Estiman que para esa fecha se realizará una oferta,

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En las últimas horas se llevó a cabo la paritaria de Educación, con la presencia de representantes del CPE y los gremios docentes. 

Se abordó un temario extenso en cuanto a condiciones laborales y situaciones edilicias, al ser el primer encuentro del año. 

Sin embargo una cuestión clave, como el ofrecimiento salarial, deberá esperar unas semanas. 

"Con relación a la cuestión salarial, debemos contar con un dato concreto en materia económica para poder realizar una oferta, es por ello que solicitamos un cuarto intermedio para el día jueves 06 de febrero del año en curso a las 08:00 horas" señalaron desde el Consejo Provincial de Educación. 

Desde ADOSAC expresaron su malestar ante la falta de respuestas concretas y exigieron que, en la próxima reunión, se presente una propuesta salarial clara para ser evaluada en asamblea. Además, solicitaron la incorporación de la cláusula gatillo, la actualización del pago por título en el doble cargo, la absorción del FONID en el salario en blanco y la garantía de que ningún docente perciba ingresos por debajo del nivel de pobreza. También cuestionaron la ausencia de la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE) en la mesa de negociación, pese a que su presencia había sido acordada con anterioridad.

Por su parte, AMET insistió en la necesidad de un aumento al salario básico y en la restitución del incentivo docente, que representa el 10% de los ingresos. Asimismo, reclamaron el pago del título en el segundo cargo, su proporcionalidad en cargos jerárquicos y horas cátedra, y la creación de un ítem de seguridad para preceptores de taller, laboratorio y sectores de producción. Ante la falta de avances, pidieron que un representante del Ministerio de Economía participe en la próxima reunión para presentar una oferta concreta.

Finalmente, la autoridad laboral decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves 6 de febrero a las 08:00 horas, cuando las partes volverán a reunirse en la Sala de Reuniones del Consejo Provincial de Educación.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de docentes
CIENCIA

Docentes repudian el desfinanciamiento del Gobierno nacional a investigaciones sociales y sobre medio ambiente

Investigadores y docentes critican el recorte a las investigaciones
El Gobierno de Javier Milei canceló todas las áreas de investigación científica argentina que no beneficien a los negocios de agroindustria, energía, minería, salud y economía del conocimiento. De esta forma, investigaciones nacionales sobre el medio ambiente, el cambio climática, otros tipos de industria, ciencias sociales (área en la que Argentina es reconocida a nivel internacional) y otras pierden financiamiento estatal.