Negociación

Paritaria docente en Santa Cruz: AMET también rechazó la oferta del gobierno

El gremio, al igual que ADOSAC, planteó una contrapropuesta. La paritaria se adelantó para hoy a las 10

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

AMET, como hizo ADOSAC, rechazó la propuesta del gobierno provincial y presentó una contrapropuesta que será puesta sobre la mesa desde las 10 cuando se reúnan en paritaria.

La negociación llega a horas del inicio del ciclo lectivo 2024. ADOSAC confirmó el paro por 48 horas para mañana y pasado si no logran un acuerdo. 

La contrapropuesta de AMET:


- Hacer efectivo el 16% por complementaria, y mejorar el 2do tramo de la propuesta salarial.

-Que se incorpore a la brevedad la CLÁUSULA GATILLO.

-El nombramiento de manera urgente del cargo Pañolero de los talleres de Escuelas Técnicas.

-El pago del ITEM DE SEGURIDAD E HIGIENE para los preceptores/auxiliares docentes de los talleres de Escuelas Técnicas.

-El pago del ITEM DEL TITULO en el 2do cargo.

-El pago del FONID Y CONECTIVIDAD.

-Finalización del proceso de TITULARIZACIONES 2023.

-Igualación de la asignación familiar a la que paga ANSES. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AMET
SALARIO DOCENTE

AMET acepta la oferta salarial, pero advierte que es insuficiente

AMET acepta la oferta salarial, pero advierte que es insuficiente
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) de Santa Cruz aceptó la propuesta salarial del Gobierno tras el debate en las asambleas locales. Aunque la consideran insuficiente, destacaron los avances logrados. Además, reclamaron la cobertura de cargos pendientes y mejoras en infraestructura y condiciones laborales.