SALUD

PAMI: Cuáles son los medicamentos que dejan de ser gratuitos para jubilados desde marzo 2025

A partir de este mes, algunos medicamentos dejarán de contar con la cobertura del 100%. Brindaron detalles para realizar el trámite

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los jubilados afiliados al Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) pueden acceder a la cobertura total de ciertos medicamentos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por el organismo.

Uno de los principales criterios es no contar con ingresos superiores a $418.682,56, equivalente a 1,5 haberes previsionales mínimos, actualizados a marzo de 2025.

Cuáles son los medicamentos que dejarán de ser gratuitos

A partir de este mes, algunos medicamentos dejarán de contar con la cobertura del 100%. Tal como informó el diario LA NACION, entre ellos se encuentran:

  • Ácido acetilsalicílico (antiagregante plaquetario)
  • Aciclovir (antiviral)
  • Benznidazol (antiparasitario)
  • Betametasona (corticoide)
  • Fluoxetina (antidepresivo)
  • Tramadol y metadona (analgésicos para dolores intensos)


Cuáles son los medicamentos que continúan con cobertura total

Pese a estos cambios, PAMI mantiene la cobertura del 100% para medicamentos esenciales en tratamientos crónicos y de alta complejidad, tales como:

  • Tratamiento para la diabetes
  • Medicamentos oncológicos y oncohematológicos
  • Tratamiento de la hemofilia
  • Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C
  • Medicamentos para trasplantes
  • Medicamentos para trastornos hematopoyéticos
  • Medicamentos para la artritis reumatoidea
  • Medicamentos para enfermedades fibroquísticas
  • Medicamentos oftalmológicos intravítreos
  • Medicamentos para la osteoartritis
  • Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo

Cómo gestionar la cobertura del 100%

Los afiliados pueden realizar el trámite de manera online a través del sitio web oficial de PAMI o en la agencia más cercana. Los pasos para la gestión son los siguientes:

  1. Ingresar al sitio oficial de PAMI
  2. Dirigirse a la sección "Trámites Web".
  3. Seleccionar "Medicamentos sin cargo por subsidio social".
  4. Hacer clic en "Iniciar trámite web".
  5. Elegir la opción "Solicitar el servicio".
  6. Ingresar el número de afiliado, DNI y número de trámite.
  7. Completar el formulario de contacto.
  8. Leer los requisitos y, si se cumplen, hacer clic en "Continuar".
  9. Completar el cuestionario.
  10. Cargar la receta en caso de contar con una versión en papel.
  11. Finalizar la gestión.

Fuente: Vía País 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de medicamentos