Otro paro en municipio de Santa Cruz por reclamo salarial: los fondos que no les alcanzan a intendentes
Este viernes 25 de abril, trabajadores municipales de 28 de Noviembre iniciaron un paro por 48 horas hábiles en reclamo de mejoras salariales. La medida fue resuelta por unanimidad en una asamblea extraordinaria realizada este jueves, y se extenderá hasta la medianoche del lunes 28.
Trabajadores afiliados al gremio municipal de 28 de Noviembre iniciaron este viernes a las 00:00 horas un paro por 48 horas hábiles, como medida de acción directa ante la falta de respuesta satisfactoria del Ejecutivo local a un petitorio presentado previamente. La decisión fue tomada de manera unánime durante una asamblea extraordinaria celebrada el jueves, en la que se dio lectura formal a la respuesta del municipio.
El jefe comunal, Aldo Aravena, como publicó Nuevo Día, le había advertido al SEM que la coparticipación no alcanzaba no solo para otorga aumento de sueldos, sino también para pagar los salarios en tiempo y forma. (Desde el SEM-Sindicato de Empleados Municipales- señalaron a Nuevo Día, que Aravena les dijo que "si la coparticipación sigue cayendo, se complicará no solo dar aumento, sino pagar en fecha los sueldos")
Desde el sindicato confirmaron que la medida se extenderá hasta las 00:00 horas del lunes 28 de abril. El paro será sin registro de tarjeta ni presencia en los sectores laborales, lo que implica una paralización completa de las tareas administrativas y operativas municipales durante el período mencionado.
Asimismo, convocaron a todos los afiliados a concentrarse este viernes a las 8:00 horas en la sede del sindicato, desde donde partirán en marcha por las calles de la localidad. La movilización culminará frente al edificio municipal, con el objetivo de visibilizar el reclamo y exigir una recomposición salarial digna.
La medida surge en el marco de un creciente malestar entre los trabajadores, quienes vienen reclamando una actualización salarial acorde al contexto inflacionario. Desde el gremio adelantaron que de no mediar respuestas concretas, podrían evaluarse nuevas acciones en los próximos días.