EN CONFLICTO

Numeroso reclamo de taxistas y remiseros afuera del municipio de Río Gallegos

Más de 100 taxistas y remiseros se presentaron justo enfrente del municipio de Río Gallegos, sobre calle San Martín, para reclamar soluciones por el problema que se generó ante el aumento de los Uber y "taxis truchos" en la ciudad. Cortaron el tránsito en las calles aledañas y la zona es un caos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En la continuidad de un conflicto que parece de difícil solución, taxistas y remiseros se concentraron, en la mañana de este lunes, justo afuera del municipio de Río Gallegos, sobre Avenida San Martín, entre Alfonsín y Zapiola.

Más de 100 vehículos a lo largo de más de una cuadra se hicieron notar desde las 09 de la mañana, cortando el tránsito por Avenida San Martín y también para quienes circulan por calle Zapiola, hacia Avenida San Martín.

Numeroso reclamo de taxistas y remiseros afuera del municipio de Río Gallegos

En el lugar no hay presencia de tránsito municipal ni policial, por lo que los conductores deben optar entre volver a contramano por calle Zapiola o subirse a la vereda (como lo están haciendo) para cruzar Avenida San Martín para seguir por Zapiola. 

La manifestación, encabezada por trabajadores del volante, tuvo como destino el municipio local, en reclamo por la inacción frente a la proliferación de aplicaciones de transporte que operan sin regulación. "Estamos peleando por la desaparición del servicio, por nuestra propia desaparición", expresó Martín Cecuk en diálogo con el programa "La Otra Gestión" de Radio Nuevo Día.

Según Cecuk, la situación del sector se volvió insostenible desde la llegada de Uber a la capital santacruceña. "Esto es una competencia desleal. Nosotros tenemos una serie de requisitos y gastos que no se les exige a quienes operan con estas aplicaciones", aseguró. Entre las exigencias que debe cumplir un taxista, enumeradas: uso de vehículos con menos de diez años de antigüedad, carnet profesional, libreta sanitaria, inspecciones técnicas y estéticas, y el pago de tasas municipales. "En cambio, con Uber, cualquiera puede trabajar con un auto de 20 años y un carnet común", remarcó.

Los taxistas aseguran haber elevado reclamos formales al Ejecutivo municipal, pero denuncian que las únicas respuestas que han recibido son "chicanas mediáticas" por parte de funcionarios. "No necesitamos bromas. Necesitamos un plan de acción concreto. No tenemos futuro en este momento", subrayó Cecuk, quien también apuntó contra la falta de compromiso de los concejales: "Están muy tranquilos, mirando desde lejos".

Además, el vocero recordó que la Ley Provincial N.º 2417 prohíbe expresamente el funcionamiento de plataformas como Uber en el ámbito del transporte público, y que también existe una ordenanza local más reciente que ratifica esa prohibición. Sin embargo, asegúrese de que ninguna de estas normativas se está cumpliendo. "Nos encantaría escuchar la voz del intendente. Estas problemáticas llevan más de cinco años y no hay una respuesta clara", enfatizó.

La protesta culminó con la entrega de un petitorio en el edificio municipal. El sector espera que el reclamo no caiga en saco roto. "No podemos seguir trabajando sin saber qué va a pasar mañana. Tenemos patrimonio comprometido, familias que dependen de esto. Lo que pedimos es simple: voluntad política y reglas claras para todos", concluyó Cecuk. (Fuente: El Diario Nuevo Día)



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
PRONÓSTICO

Como se presentará el clima este lunes en Río Gallegos

Como se presentará el clima este lunes en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este lunes 7 de abril una jornada con cielo parcialmente nublado en Río Gallegos, sin probabilidad de lluvias. La temperatura máxima alcanzará los 18 °C y habrá vientos del sector sur con ráfagas que podrían superar los 60 km/h.

ARTE

Mosaicos que cruzan fronteras: este sábado se inaugura "¿Cuál es el ser que nos habita?" en Fundacruz

La muestra que podrá verse en Fundacruz trae mosaicos de diversos puntos del mundo
La muestra colectiva "¿Cuál es el ser que nos habita?" se inaugura este sábado 5 de abril a las 20:00 en Fundacruz, ubicada en Gobernador Lista 60, Río Gallegos. La propuesta cuenta con la curaduría de Alejandra Martín y reúne obras en técnica de mosaico de artistas de Argentina, Brasil y Francia. Tras su paso por El Calafate, la exposición llega a la capital santacruceña con materiales diversos y una pregunta central que interpela al espectador.