EDUCACIÓN

Nuevo reclamo por condiciones edilicias de las escuelas en Río Gallegos: el detalle que expuso ADOSAC

Entre los principales problemas se mencionan techos con filtraciones, baños clausurados, problemas eléctricos y falta de calefacción.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) filial Río Gallegos, realizó esta semana una fuerte denuncia pública sobre el estado edilicio de varias escuelas la capital provincial, exigiendo intervenciones urgentes por parte del Consejo Provincial de Educación. El gremio sostuvo que "las condiciones actuales son inaceptables tanto para quienes enseñan como para quienes aprenden".

Entre los reclamos más destacados se encuentra la falta de calefacción en plena temporada invernal, lo que obliga a interrumpir o suspender clases. También se reportaron techos con filtraciones, instalaciones eléctricas deterioradas, baños clausurados por falta de mantenimiento y presencia de humedad en aulas y pasillos. En algunos casos, las escuelas funcionan de manera parcial, reubicando cursos o directamente cerrando turnos por razones edilicias.


Escuela Primaria N°1 "Hernando de Magallanes"

  • Ubicación: San Martín y Zapiola.

  • Problemas visibles:

    • Filtraciones severas en techos y pasillos.

    • Goteras contenidas con baldes y tachos distribuidos en el edificio.

    • Riesgo eléctrico por humedad cercana a instalaciones.

-Escuela Primaria N°11 "Juan Manuel Gregores"

  • Ubicación: Pasteur y Rawson.

  • Problemas visibles:

    • Baños clausurados por problemas sanitarios y cloacales.

    • Falta de mantenimiento en zonas comunes.

    • Ausencia de agua en ciertos horarios.

-Jardín de Infantes N°7 "Ositos Cariñosos"

  • Ubicación: Barrio APAP.

  • Problemas visibles:

    • Techos con humedad y filtraciones que afectan salas de actividades.

    • Denuncias de olores a gas, lo que genera alarma por posibles pérdidas.

    • Infraestructura general deteriorada.

    • Escuela Industrial N°4 "José Menéndez"

  • Ubicación: Av. Kirchner y Don Bosco.

  • Problemas visibles:

    • Instalaciones eléctricas expuestas y peligrosas.

    • Cielorrasos rotos y ambientes sin calefacción.

    • Acumulación de escombros en sectores internos.

-Escuela Primaria N°33 "Carlos María Moyano" (imagen "tres.jpg")

  • Ubicación: Barrio San Benito.

  • Problemas visibles:

    • Falta total de calefacción en aulas y pasillos.

    • Ventanas rotas, vidrios faltantes.

    • Techos sin aislación térmica adecuada.

    •                                                                                                                               - Escuela Primaria N°58 "Dr. René Favaloro" 

  • Ubicación: B° Bicentenario.

  • Problemas visibles:

    • Humedad ascendente y paredes con hongos.

    • Baños inutilizables por pérdida de agua.

    • Juegos del patio en mal estado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
Paro en Santa Cruz

Santa Cruz: ADOSAC llama a paro y actos en memoria de Carlos Fuentealba

Santa Cruz: ADOSAC llama a paro y actos en memoria de Carlos Fuentealba
La Comisión Directiva Provincial de ADOSAC anunció un paro docente en toda la provincia para el 4 de abril, en conmemoración del asesinato del maestro Carlos Fuentealba. A 18 años de su muerte, el gremio reafirma su reclamo de justicia y llama a la docencia a participar de actos en cada filial.
SALARIO DOCENTE

ADOSAC acepta oferta salarial pero mantiene reclamos: los detalles

ADOSAC acepta oferta salarial pero mantiene reclamos: los detalles
Lo había adelantado Nuevo Día, el Congreso Extraordinario, la ADOSAC resolvió aceptar la última oferta salarial presentada por el Gobierno, que incluye una cláusula gatillo y ajustes escalonados. No obstante, el gremio mantiene una serie de reclamos en materia laboral y edilicia, además de exigir justicia por la remoción del monumento a Osvaldo Bayer