Nuevo paro de ADOSAC en Santa Cruz: cuándo será y por qué
Es por el paro nacional anunciado ayer por CTERA, que además sumará diversas organizaciones sindicales en todo el país.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó a un Paro Nacional Docente para el jueves 10 de abril, acompañado de una jornada de movilización en todo el país el miércoles 9. La decisión se enmarca en el plan de lucha aprobado por la entidad en su congreso nacional realizado en febrero de este año y refleja el creciente malestar en el sector educativo frente a la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional.
Entre los principales reclamos de la central sindical se encuentra la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, una instancia que consideran esencial para discutir un piso salarial que impida que las y los docentes queden por debajo de la línea de pobreza. Desde CTERA advirtieron que la situación actual ha precarizado aún más las condiciones laborales del sector, y que el desfinanciamiento de programas educativos y sociales agrava el panorama en las escuelas.
También exigen la restitución y actualización del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente), un componente clave del salario docente que dejó de abonarse y cuyo impacto fue particularmente negativo en provincias con menor capacidad fiscal. A esto se suma el reclamo por un mayor presupuesto educativo nacional, necesario para garantizar condiciones dignas de enseñar y aprender, así como para reforzar partidas destinadas a alimentación escolar como el almuerzo y la copa de leche.
La CTERA también manifestó su solidaridad con los gremios AMP (La Rioja), ADOSAC (Santa Cruz) y ATECH (Chubut), que enfrentan conflictos provinciales con gobiernos a los que acusan de prácticas anti sindicales y desleales. "Le exigimos a los gobiernos provinciales que cesen en su conducta antisindical", afirmaron.
Y es por esto que ADOSAC, al formar parte de la central sindical, adhiere a esta medida de fuerza.
Se suma al paro de hoy 4 de abril, por el asesinato de Carlos Fuentealba en Neuquén en 2007, y con estas dos medidas de fuerza, sumarán 16 paros desde el inicio del ciclo lectivo en 2025.