Denuncia pública

"Nos dieron dos bolsitas de pañales": duro relato de un padre contra Salud y la Justicia

Walter Stoiko, padre de Enzo, un joven con discapacidad, denunció públicamente el abandono de la obra social y del sistema judicial en Santa Cruz. Hace más de dos años presentó un amparo por la falta de cobertura médica, pero aún no obtiene respuesta. Habló en el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día y exigió acciones urgentes a las autoridades.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una conmovedora entrevista en el programa radial "Fuera de Contexto", emitido por Radio Nuevo Día,  Walter Stoiko  expuso la dura realidad que atraviesa junto a su hijo Enzo, un joven con discapacidad motriz severa, hidrocefalia congénita, epilepsia y problemas pulmonares, quien depende completamente de cuidados especiales, alimentación por botón gástrico y medicamentos costosos.

Stoiko relató que hace 28 meses presentó un recurso de amparo ante la justicia de El Calafate debido a que la obra social provincial no cubre los medicamentos y alimentos esenciales para su hijo. "El amparo lo inicié el 3 de enero del 2023. Desde entonces, no tenemos ninguna resolución. El juez Ludeña no dicta sentencia, y en cinco audiencias no se resolvió absolutamente nada", denunció.

La situación es crítica: Enzo requiere un alimento especial que cuesta $45.000 por litro, además de medicamentos, cuya provisión tampoco está garantizada. El gasto mensual asciende a $1.700.000, una cifra imposible de cubrir para la familia. "No tengo trabajo, tengo una discapacidad laboral, y mi señora también tiene problemas de columna. Hacemos todo por Enzo: lo bañamos, lo movemos, lo cuidamos 24/7 sin ayuda", expresó Walter con voz quebrada.

En una de las audiencias, participó incluso la ministra de Salud provincial, Beatriz Constantini, quien -según  Stoiko - declaró no conocer el amparo y se desligó de la responsabilidad del Estado. "Después dijeron que iban a dar una solución... ¿Sabés cuál fue? Dos bolsitas de pañales. Treinta y dos pañales cuando usamos más de 200 por mes. Es una burla", afirmó indignado.

"Nos dieron dos bolsitas de pañales": duro relato de un padre contra Salud y la Justicia

Walter también apuntó contra el funcionamiento del sistema judicial: "Un recurso de amparo debe resolverse en 48 horas. Ellos tardan meses, años. La justicia nos abandona. Si fuera al revés y yo descuido a mi hijo, me hacen una denuncia por abandono. Pero acá los que abandonan son ellos: los jueces, los políticos, el Estado".

Sin recursos económicos y endeudado por préstamos,  Stoiko  dijo que debió alimentar a su hijo con un suplemento inadecuado, provocándole más crisis de epilepsia. "Enzo no tuvo medicamentos durante días. Es inhumano. A veces no tengo para comer, y la luz, la municipalidad, todos sabían de la situación y nadie hizo nada. Vivimos de la solidaridad de amigos y conocidos".

En el cierre de la entrevista, Walter dejó un mensaje contundente: "Yo peleo por mi hijo, pero hay muchos padres que no se animan, que tienen miedo. La ministra debe ponerse una mano en el corazón. El gobernador dijo que al que no cumple hay que echarlo. Bueno, esta es la oportunidad. Yo no soy nadie para que me llamen, pero que llamen a su ministra y le ordenen que solucione esto". (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud Publica
Profesionales en lucha

Médicos de Santa Cruz inician protestas: marcha y paro

Médicos de Santa Cruz inician protestas: marcha y paro
La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) en Santa Cruz anunció un plan de lucha ante la falta de respuestas del gobierno. Las medidas incluyen una caminata y retención de servicios desde el 23 de febrero, un "guardapolvazo" el 5 de marzo y un paro total el 6 de marzo si no hay soluciones a sus reclamos laborales.
Políticas sociales en debate

Medidas que impactan: fuerte repudio al recorte de medicamentos en el PAMI

Medidas que impactan: fuerte repudio al recorte de medicamentos en el PAMI
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó en la red social X su repudio hacia la reciente eliminación de medicamentos gratuitos en el PAMI, medida implementada por el Gobierno Nacional. Comparó esta situación con los recortes ocurridos en la obra social provincial de Santa Cruz meses atrás, señalando que estas decisiones afectan gravemente a los sectores más vulnerables, como los adultos mayores.