Médicos de Santa Cruz inician protestas: marcha y paro
La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) en Santa Cruz anunció un plan de lucha ante la falta de respuestas del gobierno. Las medidas incluyen una caminata y retención de servicios desde el 23 de febrero, un "guardapolvazo" el 5 de marzo y un paro total el 6 de marzo si no hay soluciones a sus reclamos laborales.
El conflicto entre los médicos de Santa Cruz y el gobierno provincial se intensifica. La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) anunció una serie de medidas gremiales en reclamo de mejoras salariales, mejores condiciones de trabajo y mayor inversión en el sistema de salud pública.
El cronograma de movilizaciones inicia este domingo 23 de febrero con una caminata que partirá desde la Plaza San Martín hasta el Izamiento de la Bandera, en una acción simbólica para visibilizar la crisis en el sector de la salud y a la cual han convocado a médicos y a la comunidad a sumarse. Desde ese mismo día y hasta el 4 de marzo, los médicos llevarán adelante una retención de servicios, lo que podría afectar la atención en hospitales y centros de salud.
Las acciones
El plan de lucha continuará el 5 de marzo con un "guardapolvazo", una manifestación en la que los profesionales de la salud se presentarán con sus uniformes como símbolo de protesta. Si el gobierno provincial no responde a sus demandas, el conflicto escalará con un paro total el 6 de marzo, afectando gravemente el funcionamiento del sistema sanitario en toda la provincia.
Desde AMRA Santa Cruz manifestaron que han intentado en reiteradas ocasiones abrir canales de diálogo con el gobierno, pero ante la falta de respuestas se ven obligados a tomar estas medidas. "No es solo un reclamo salarial, es una lucha por la salud pública, por condiciones dignas para atender a los pacientes y por un sistema sanitario que garantice atención de calidad", expresó la Secretaria General de AMRA Dra, Sandra Ayala.
La convocatoria a la comunidad es clave para fortalecer el reclamo. "La salud nos afecta a todos. Invitamos a los vecinos, pacientes y trabajadores a sumarse a esta lucha porque sin médicos, no hay salud", finalizó la profesional médica.