LA NOVEDAD

Más de $20 mil millones en obras: el plan que Vidal presentará para Río Gallegos

En la antesala del discurso del 1° de Mayo, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión con los presidentes de entes públicos provinciales para definir los últimos detalles de un plan de obras que promete mejorar infraestructura y servicios esenciales en Río Gallegos. La inversión supera los $20 mil millones y será financiada con fondos del programa UNIRSE.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A pocos días del 1° de Mayo, fecha en la que se espera un mensaje clave del gobernador Claudio Vidal ante la Legislatura, el Gobierno Provincial avanza en la definición de un ambicioso plan de obras para Río Gallegos, que será ejecutado a través del fondo UNIRSE.

Este martes, Vidal mantuvo una reunión estratégica con los presidentes de los principales entes públicos: Marcelo de la Torre (Distrigas S.A.), Cristian Mansilla (IDUV) y Jorge Avendaño (Servicios Públicos S.E.), con quienes analizó una serie de proyectos que, según indicaron desde el Ejecutivo, buscan "responder a demandas históricas y acompañar el crecimiento de la capital santacruceña".

Servicios Públicos S.E.: Alumbrado, energía y nuevas conexiones

Más de $20 mil millones en obras: el plan que Vidal presentará para Río Gallegos

La empresa estatal planea extender redes eléctricas de baja y media tensión, instalar alumbrado público y construir nuevos centros distribuidores en distintos puntos de la ciudad. Entre las obras más destacadas se incluyen:

-Alumbrado y red eléctrica para el B° Chimen Aike, el B° Petrolero y la Av. Almirante Brown.

-Anillado eléctrico 33kV y mejoras para el B° San Benito, Madres a la Lucha y zonas rurales.

Una inversión total que supera los $6.380 millones en infraestructura eléctrica.

Distrigas S.A.: Ampliación de redes de gas
El plan contempla una primera etapa de expansión que beneficiará a más de 2.400 lotes en barrios como 22 de Septiembre, Bicentenario IV, Chimen Aike y Favaloro. La inversión estimada es de $2.537 millones, y se buscará cubrir toda el área urbana alcanzada por la red de distribución.

IDUV: Escuelas y viviendas para sectores clave
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda proyecta la construcción de dos nuevas escuelas y 120 viviendas, distribuidas en: 40 para personal policial, 40 para profesionales de la salud, 20 para docentes y 20 para trabajadores del sector privado.

Estas obras implicarán una inversión aproximada de $15.500 millones, lo que eleva el total del plan de obras para Río Gallegos a más de $24.000 millones.

Desde el Gobierno Provincial remarcaron que se trata de una "intervención estructural que apunta a modernizar la ciudad y garantizar servicios esenciales a miles de vecinos".

Plan de Obras - Río Gallegos

En Servicios Públicos

La empresa provincial de Servicios Públicos planifica:

-Extensión de línea de baja tensión con alumbrado público B° Chimen Aike
Inversión: $1.848.488.766,27

-Extensión de línea de baja y media tensión e instalación de transformador 500 kva y colocación de alumbrado público B° Petrolero
Inversión: $537.541.337,76

-Construcción del centro distribuidor N° VI complementarias Ruta N° 3
Inversión: $1.320.978.340,24

-Extensión de línea de baja tensión y colocación de alumbrado público Costanera, Avda. Almirante Brown
Inversión: $526.686.171,49

-Anillado eléctrico 33kV en Río Gallegos
Inversión: $506.771.342,69

-Extensión de línea de baja tensión y colocación de alumbrado público B° San Benito - Calle 22 desde Ruta 3 a Circunvalación
Inversión: $985.710.434,92

-Extensión de línea de baja tensión y alumbrado público B° Madres a la Lucha
Inversión: $311.149.693,00

-Extensión de línea de baja tensión con alumbrado público Ruta N°3 a Ruta Provincial N° 33
Inversión: $250.576.207,35

-Extensión de línea de media tensión y alumbrado público Predio Aeroclub
Inversión: $102.841.852,86

En Distrigas

El plan de expansión de las redes de Gas de la localidad de Río Gallegos contempla la totalidad del área de cobertura de DISTRIGAS S.A. En una primera etapa incluye los barrios:

-Barrio 22 de Septiembre
-Bicentenario IV
-Chimen Aike
-Cruce Ruta Barrio Chimen Aike
-Refuerzo Barrio Favaloro
-Refuerzo Barrio SPSE y Virgen del Valle

Esta primera etapa contempla una ampliación que beneficia de manera directa a 2.400 lotes, con una inversión de $2.537.000.000,00 (pesos dos mil quinientos treinta y siete millones).

IDUV

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda proyecta las siguientes obras:

-Dos escuelas para nivel primario y secundaria cada una.

-120 viviendas que estarán ubicadas entre las calles 1 y 38, distribuidas de la siguiente manera:

-40 viviendas para personal policial
-40 viviendas para profesionales médicos
-20 viviendas para el sector docente
-20 viviendas para trabajadores del sector privado

-El plan de obras del IDUV significará una inversión aproximada de $15.500.000.000.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Claudio Vidal