Los taxistas amanecieron frente al municipio y siguen cortando el tránsito
En un nuevo episodio del conflicto entre taxistas y la competencia desleal de Uber y taxis truchos en Río Gallegos, los trabajadores del volante decidieron pasar la noche frente al municipio, bloqueando el tránsito sobre la calle San Martín. El reclamo se mantendrá este martes, mientras buscan una respuesta política a su situación. La Comisión de Transporte del Concejo Deliberante será el escenario donde los taxistas expondrán su problemática.
Los taxistas de Río Gallegos amanecieron este martes con una protesta frente al municipio, en la que decidieron pasar la noche bloqueando el tránsito en la céntrica calle San Martín. Este acto de reclamo tiene como objetivo exigir una respuesta a la creciente competencia desleal que enfrentan con los vehículos de Uber y taxis truchos, que, según afirman, afectan gravemente su fuente de trabajo.
Ayer, durante una asamblea, los trabajadores del volante decidieron mantener el reclamo en las primeras horas de la jornada de hoy, debido a la "falta de respuestas" por parte de las autoridades. Los taxistas argumentan que esta situación está alterando el equilibrio del sector, por lo que exigen que se regulen los servicios de transporte alternativos y que todos los actores del mercado operen bajo las mismas condiciones.
La manifestación continuará con una nueva acción: los taxistas se trasladarán al Concejo Deliberante, donde se llevará a cabo un plenario de comisiones en el que participarán miembros de las tres comisiones del Concejo, funcionarios de la Secretaría de Gobierno y el Subsecretario de Transporte de la provincia. Además, se espera la presencia de representantes del área de Tránsito municipal. El principal punto de discusión será el expediente 15877-T-24, presentado en septiembre del año pasado, que propone modificar la normativa que regula el servicio de taxis en la ciudad.
El proyecto de ordenanza incluye varias modificaciones, entre ellas la eliminación de ploteo de los vehículos, que estos sean de color blanco, que los taxímetros sean opcionales y que los taxistas puedan elegir entre utilizar aplicaciones móviles para calcular las tarifas o seguir utilizando el sistema tradicional de taxímetro. Este proyecto ya ha sido presentado por los taxistas como una solución a la falta de regulación de los vehículos de Uber y taxis ilegales que operan en la ciudad.
Los trabajadores del volante esperan que la intervención de los funcionarios provinciales, que piden el cumplimiento de la Ley Provincial que prohíbe el transporte público no concesionado por el Estado, sea clave para poner fin a esta problemática. Los taxistas buscan que se apliquen las mismas reglas para Uber, aunque reconocen que esto es prácticamente inviable, y por ello exigen, al menos, que se nivelen las condiciones de competencia en el sector.
La lucha de los taxistas de Río Gallegos no es solo por una cuestión económica, sino por la supervivencia de su actividad, que ven cada vez más amenazada por los servicios informales. Este martes, la atención estará puesta en la resolución que pueda salir del Concejo Deliberante, donde los trabajadores del volante esperan encontrar una solución que les permita seguir operando en igualdad de condiciones frente a los nuevos actores del transporte urbano. (Fuente: El Diario Nuevo Día)