ANÁLISIS

Las ciudades que más se expandieron en superficie: una patagónica y aparece Río Gallegos, según un relevamiento

La Fundación Tejido Urbano detalló el crecimiento de 34 aglomerados en todo el país en el lapso 2018-2024

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El informe de la Fundación Tejido Urbano consistió en un relevamiento de expansión urbana realizado por Tejido Urbano para cuantificar la expansión de las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años .

 Indicaron que tal como se presenta en el gráfico siguiente, los que sumaron la mayor superficie en términos absolutos en el último año fueron Mendoza y Córdoba, en segundo lugar, fueron los aglomerados de San Juan, Tucumán, Rosario y Neuquén, seguidos de Corrientes y Salta. Por su parte, los aglomerados que mostraron la más baja expansión urbana en este año en términos absolutos fueron Posadas, Gral. Pico, Rio Cuarto, Santa Fe y San Luis, que en conjunto adicionaron 0,6 km².

El crecimiento de la superficie de cada aglomerado en términos relativos en el último año resultó ser elevado en San Juan, Rio Gallegos y Corrientes, que tuvieron incrementos superiores al 3%, y en segundo lugar en los aglomerados de Mendoza, Neuquén, Tucumán y Viedma (Entre 1,5% y 3%). Otros aglomerados que tuvieron expansiones superiores a la media global fueron Córdoba, Rio Grande, Jujuy, Salta, Puerto Madryn, Rosario, Concordia y Santiago del Estero, todos con más de 1% anual. 

Las ciudades que más se expandieron en superficie: una patagónica y aparece Río Gallegos, según un relevamiento

La capital santacruceña aparece segunda en el listado de localidades que variaron la superficie en el lapso 2023-2024

Las ciudades que más se expandieron en superficie: una patagónica y aparece Río Gallegos, según un relevamiento

En términos relativos entre 2018 y 2024 el conjunto de los aglomerados seleccionados tuvo un incremento de 5,2%, lo que implica un ritmo de expansión de 0,87% anual.

Continuando con la tendencia que se había observado con el relevamiento de 2023, en este período la RMBA tuvo una expansión menor al resto, con un incremento de 3,06% (0,51% anual).

El conjunto del resto de los aglomerados, por el contrario, totalizaron un incremento de 7,33% en el período, con una tasa anual que supera el dígito (1,22% por año).

Los aglomerados con mayor expansión entre 2018 y 2024 fueron Neuquén (14,4%), Santiago del Estero (14,1%), Salta (13,3%), Viedma (12,7%), Rio Grande (11,9%), La Rioja (11,5%), Formosa (11,1%) y Resistencia (10,0%). En un segundo grupo se destacan las expansiones de San Juan (9,9%), Corrientes (9,6%), Puerto Madryn (8,5%), Mendoza (8,3%), Gral. Pico (8,2%) y Río Gallegos (8,0%).

Las ciudades que más se expandieron en superficie: una patagónica y aparece Río Gallegos, según un relevamiento
Esta nota habla de: