Salud

Lanzaron en Santa Cruz un registro digital para conocer la cantidad de personas con TEA: dónde completarlo y hasta cuándo hay tiempo

Fue oficializado en la página del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz lanzó un formulario digital para conocer la cantidad de personas con trastornos del espectro autista (TEA). Cerrará el 31 de agosto.

A su vez, buscan saber "la asistencia y los apoyos terapéuticos que reciben". "Este empadronamiento tiene como propósito acercarse a la comunidad y crear estrategias de intervención en función de las necesidades", informó Salud.

Algunos padres de personas con TEA celebraron este primer paso y consideraron que servirá para tener datos concretos para mejorar la cantidad de terapeutas.

Además, aseguraron que será muy útil para quienes residen en el interior de Santa Cruz, donde habría "poca información".

Para inscribirse, se debe ingresar a este enlace  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de TEA
Inclusión y conciencia

La Fundación TEA Santa Cruz fortalece la inclusión con nuevas capacitaciones y talleres

La Fundación TEA Santa Cruz fortalece la inclusión con nuevas capacitaciones y talleres
La Fundación TEA Santa Cruz llevó a cabo las Jornadas Patagónicas de Autismo en Río Gallegos con la presencia del Dr. Daniel Valdez, experto en la temática. El evento incluyó capacitaciones para profesionales, evaluaciones diagnósticas y contó con la participación de familias de toda la provincia y de otras regiones del país. En el marco del Mes del Autismo, la fundación también anunció la apertura de inscripciones para sus talleres recreativos.