EDUCACIÓN SANTA CRUZ

La vocal por los padres habló con Nuevo Día sobre los cortes de gas escuelas de Río Gallegos

Nahir Castillo habló con el móvil de Nuevo Día sobre la medida tomada por la empresa proveedora de gas que cortó el suministro de varios establecimientos de la capital provincial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Nahir Castillo, vocal por los padres en el Consejo Provincial de Educación, habló con el móvil de Nuevo Día sobre el corte de gas afectó a varias instituciones educativas en Río Gallegos, tanto de gestión privada como pública. 

En referencia a ello, detalló que los colegios, Nuestra Señora de Fátima, María Auxiliadora y Salesiano de Río Gallegos se quedaron sin gas debido a una deuda que el Consejo de Educación no canceló. La falta de gas obligó a suspender las clases justo cuando comenzaba el período de exámenes. También se reportó un problema similar en la Adoratrices de San Julián.

Sobre ello, la vocal señaló que "la responsabilidad del pago del servicio de gas recae en el Estado a través del Consejo de Educación" y que por ello se comunicó con la directora de gestión privada, Daniela Franchín, para obtener información sobre la situación a quien trasladó los reclamos y se espera una pronta solución.

Al respecto, Castillo también dio cuenta que hay escuelas públicas con problemas de gas como el colegio Ladvocat, el secundario 19 y el Guatemala. "Debido a esta situación, los alumnos de las escuelas públicas fueron reubicados en otros colegios para poder rendir sus exámenes." aclaró. 



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación Santa CRuz
SALARIO DOCENTE

AMET acepta la oferta salarial, pero advierte que es insuficiente

AMET acepta la oferta salarial, pero advierte que es insuficiente
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) de Santa Cruz aceptó la propuesta salarial del Gobierno tras el debate en las asambleas locales. Aunque la consideran insuficiente, destacaron los avances logrados. Además, reclamaron la cobertura de cargos pendientes y mejoras en infraestructura y condiciones laborales.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Docentes rechazan el aumento por decreto y se anticipan nuevas medidas de fuerza

Docentes rechazan el aumento por decreto y se anticipan nuevas medidas de fuerza
La paritaria docente en Santa Cruz terminó sin acuerdo entre los sindicatos ADOSAC y AMET y el gobierno provincial, que resolvió otorgar el aumento salarial por decreto. Esta medida fue rechazada por los gremios, quienes anunciaron la continuidad de las medidas de fuerza en reclamo de una oferta acorde al costo de vida y mejoras en las condiciones laborales.