EN PROBLEMAS

La UNPA se enfrenta a un incierto de 2025: "La educación pública no es prioridad"

El decano de la Unidad Académica Caleta Olivia de la UNPA, Claudio Fernández, advirtió que la institución enfrenta un año de incertidumbre debido a la prórroga del presupuesto, lo que dificulta la planificación académica. Además, denunció que los aumentos salariales están por debajo de la inflación y sin negociaciones paritarias. Dijo que la educación no es prioridad para el gobierno de Javier Milei.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) inicia el 2025 con un panorama de incertidumbre. Según explicó el decano Claudio Fernández, la falta de un presupuesto aprobado impacta en la planificación académica y el normal funcionamiento de la institución, algo que ya se vivió el año pasado.

"Este 2025, la situación sigue siendo incierta debido a que el presupuesto para la universidad está prorrogado, tanto para 2024 como para 2025. Esto provoca una gran incertidumbre, ya que sin un presupuesto aprobado, es difícil planificar con certeza todas las actividades a lo largo del año", señaló Fernández.

El decano recordó que el año anterior la universidad sufrió "cimbronazos fuertes" por la misma problemática, lo que generó complicaciones en la ejecución de las actividades académicas y administrativas. "Las universidades públicas en Argentina, como la UNPA, enfrentan estas restricciones debido a que la educación pública no está priorizada dentro de la agenda política del gobierno actual, lo que impacta directamente en el funcionamiento de las instituciones educativas", agregó.

Además del problema presupuestario, Fernández también advirtió sobre el deterioro del poder adquisitivo del personal docente. Según explicó, los aumentos salariales otorgados están muy por debajo de la inflación y se aplican por decreto, sin negociaciones paritarias. Esto ha generado malestar entre los trabajadores de la universidad, que ven afectado su bienestar económico.

A pesar del difícil contexto, la UNPA sigue adelante con sus actividades, aunque con limitaciones. "Seguimos comprometidos con brindar educación pública de calidad, pero sin los recursos adecuados, se vuelve cada vez más difícil sostener el nivel académico y las condiciones laborales", concluyó el decano.

(Fuente: La Vanguardia Noticias)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
UNIVERSIDADES

Presentaron formalmente la Red de Universidades Patagónicas

Se creó formalmente la Red de Universidades Patagónicas
Rectoras y Rectores de las casas de altos estudios de la región firmaron hoy en Tierra del Fuego un convenio de cooperación para conformar un "espacio común y colaborativo de trabajo" que contribuya al desarrollo social, económico, político y cultural "mediante acciones concretas". La UNCo fue elegida para coordinar la RUPA hasta 2026.
PARA LEER

Confirman el receso de Verano en la UNPA-UARG

Confirman el receso de Verano en la UNPA-UARG
  La Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral informa que desde el sábado 21 de diciembre de 2024 y hasta el domingo 2 de febrero del 2025, el Campus Universitario permanecerá cerrado al público debido al receso de verano establecido por Calendario Académico.