PANORAMA COMPLICADO

La UNPA deberá pagar más de 5 millones de pesos en gas: el aumento fue del 874 por ciento

En las últimas horas se conoció el insólito aumento en la boleta de gas que debe afrontar la Universidad Nacional de la Patagonia Austral que gira en torno al 847 por ciento.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El panorama para  las universidades públicas sigue siendo realmente complicado porque el tan promocionado aumento de funcionamiento que indicó el presidente, Javier Milei, nunca llegó y tampoco se conocen detalles de las gestiones.

Y a eso hay que sumarle el aumento en la tarifa de gas, que este mes fue de más del 847 por ciento en el caso de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Sucede que este mes a la UNPA le llegó una boleta por 5.211.947 millones de pesos en tiempos en los que el dinero no alcanza para nada y menos con el presupuesto congelado desde 2023.

La decana de la UNPA, Karina Franciscovic, contó que "en enero de 2023 se pagaron $256.000 y en enero de 2024, la suma fue de $1.400.000", sin esperar esta complicación, llegando a los 5 millones para mayo.

Mirá este reel de la decana hablando en Radio Nuevo Día

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
UNIVERSIDADES

Rectora de la UNPA: "El Gobierno Nacional continúa con el desfinanciamiento de nuestras universidades"

Roxana Puebla, rectora de la UNPA
En el informe inicial de la sesión del Consejo Superior extraordinario convocado para distribuir fondos que permitan afrontar las necesidades básicas de funcionamiento institucional, la Rectora de la UNPA, Roxana Puebla, detalló el impacto del recorte presupuestario e informó las gestiones realizadas con el Gobierno Provincial y con otras organizaciones para "generar alternativas de solución a los problemas"
Formación universitaria

UNPA lanza una diplomatura en docencia universitaria con alcance nacional

UNPA lanza una diplomatura en docencia universitaria con alcance nacional
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Conadu Histórica firmaron un convenio para la implementación de una diplomatura en docencia universitaria. La propuesta, que ya se desarrolla en Santa Cruz, se federalizará y llegará a 26 asociaciones de base en todo el país. Según destacaron los referentes sindicales, la iniciativa busca mejorar la formación y estabilidad laboral de los docentes universitarios en un contexto de crisis presupuestaria y precarización.