MUSICA

"La percusión tiene mucho de lo grupal": La Tarambana cumple 14 años de ritmo, talleres y comunidad en Río Gallegos

El grupo de percusión La Tarambana cumple 14 años de trayectoria en Río Gallegos. El aniversario fue el pasado 6 de abril. Inspirado en la improvisación por señas y la percusión latinoamericana, el proyecto evolucionó como espacio artístico y de formación.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
  • Un 6 de abril de 2011 comenzaba a latir el primer ensayo de La Tarambana, un grupo de percusión nacido en Río Gallegos con una propuesta artística inspirada en la improvisación por señas -popularizada por Santiago Vázquez- y los ritmos latinoamericanos. Hoy, catorce años después, el grupo celebra una trayectoria sostenida colectivamente, con ensambles musicales, talleres abiertos y una comunidad que no para de crecer. En diálogo con El Diario Nuevo Día, hablaron de la historia y el futuro del proyecto. 

"La percusión tiene mucho de lo grupal": La Tarambana cumple 14 años de ritmo, talleres y comunidad en Río Gallegos

Noelia Ramírez, una de sus integrantes, recuerda los inicios: "En los 10 días previos al 6 de abril, Cristián Bordén convocó a algunas personas para empezar a ensayar, muchas de ellas venían de talleres de percusión latina y murga. Ese 6 de abril fue nuestro primer ensayo, y desde entonces el espacio se mantiene a pesar de los cambios en el grupo". La primera presentación fue en un evento de salsa del grupo Camagüey, donde presentaron ritmos instrumentales enlazados mediante cortes. "Fue nuestra primera experiencia de ensayar música puramente instrumental y de percusión. Creo que hemos ido evolucionando mucho desde entonces", añadió.

"La percusión tiene mucho de lo grupal": La Tarambana cumple 14 años de ritmo, talleres y comunidad en Río Gallegos

Con el paso del tiempo, La Tarambana consolidó su identidad como espacio de formación y producción cultural. Según Laura, otra integrante clave del colectivo, por el grupo pasaron amuchas personas y surgieron múltiples proyectos. "Dentro del espacio físico que llamamos Sala Tarambana nacieron talleres abiertos al público desde 2011. Hoy también están La Rebuscada, una murga uruguaya patagónica; el grupo Kondú, con danzas y cantos afroguineanos; la Batería Gostosa a cargo de Aldo Sánchez y, más recientemente, La Tarambana Orquesta", señaló.

El espacio también albergó experiencias de candombe, música colombiana y capoeira, y continúa siendo un semillero de ideas. "Es difícil calcular cuánta gente ha pasado por la sala o por los distintos proyectos. Lo que está claro es que sigue siendo un lugar de encuentro y creación colectiva", afirmó Laura.

La memoria emocional del grupo también está llena de momentos memorables. Para Diego Pedicone, uno de los percusionistas, uno de los más significativos fue su presentación en el Teatro Municipal junto a La Rebuscada. "Fue algo muy comunitario y lo disfrutamos muchísimo. También recuerdo con cariño cuando tocamos en La Zorra, que fue un poco el germen de La Tarambana Orquesta, y el encuentro de percusión en Puerto Santa Cruz", compartió.

"La percusión tiene mucho de lo grupal": La Tarambana cumple 14 años de ritmo, talleres y comunidad en Río Gallegos

Sostener un proyecto cultural en el contexto actual no es sencillo. "A veces se hace difícil sostenerlo económicamente y con el tiempo. Más en estos tiempos en los que la situación nos exige trabajar más. Sin embargo, lo venimos sosteniendo como podemos, con toda la fuerza y el amor. El gran objetivo es seguir manteniendo este espacio que nos da tanta satisfacción", aseguró Diego.

"La percusión tiene mucho de lo grupal": La Tarambana cumple 14 años de ritmo, talleres y comunidad en Río Gallegos

Actualmente, quienes quieran sumarse pueden hacerlo. Ayelén Alberti explicó que "los miércoles hay talleres abiertos de percusión de 19 a 20 horas, en Antonio Rivero entre Juan Domingo Perón y Lago Viedma. No hace falta tener instrumentos ni experiencia previa".

"La percusión tiene mucho de lo grupal": La Tarambana cumple 14 años de ritmo, talleres y comunidad en Río Gallegos

Con casi una década y media de historia, La Tarambana sigue apostando por la música colectiva, la formación abierta y la resistencia cultural. "La percusión tiene mucho de lo grupal", dice Noelia, sintetizando el espíritu de un proyecto que sigue marcando el ritmo en Río Gallegos. 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de: