Política

La Mesa Provincial de Hidrógeno se volverá a reunir la próxima semana en Santa Cruz

Así lo confirmaron desde el Ministerio de Energía y Minería de la provincia. Las presentaciones que habrá.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El gobierno de Santa Cruz, mediante el Ministerio de Energía y Minería, convocó para este lunes a la tarde a una nueva reunión de la Mesa Provincial de Hidrógeno. Según informaron, ya confirmaron diversas autoridades de distintos organismos del Poder Ejecutivo, universidades, de municipios, como así también legisladores provinciales y del sector agropecuario.

En este segundo encuentro, tendrá lugar la presentación del proyecto "Gaucho Wind to Hydrogen & Green Ammonia", a cargo de Juan Pedro Agüero, country manager de la empresa austríaca RP Global, y como parte de una iniciativa público-privada europea, junto a la alemana Gesellschaft fur Internationale Zusammernarbeit (GIZ), quien estará acompañado por Juan Carlos Villalonga, de la Plataforma de Hidrógeno Argentina.

Sobre el proyecto, aseguraron que estará ubicado en cercanías de los puertos de Deseado y de Punta Quilla, y contará con tres fases de desarrollo: la primera contempla la producción de 4330 MW de energía eólica para producir 1,88 Mton/año de amoníaco (NH3). La segunda 5000 MW para producir 2,10 Mton/año de NH3. Y la tercera 4720 MW para producir 2,08 Mton/año de NH3.

"Este acuerdo público-privado se enmarca dentro del Programa Internacional de Fomento del Hidrógeno (H2Uppp) del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK) de Alemania, que promueve proyectos y el desarrollo del mercado del hidrógeno verde en determinados países en desarrollo y emergentes, como parte de la Estrategia Nacional del Hidrógeno", comunicaron.

"Finalmente, se recordó que la Mesa de Hidrógeno, aprobada por Ley Provincial 3.873, sancionada en septiembre de 2024, es un organismo especializado, plural e interdisciplinario, encargado de analizar las condiciones y oportunidades para el desarrollo de la Economía del Hidrógeno en la provincia de Santa Cruz, principalmente en materia científica y productiva, con el objetivo de diseñar y definir políticas públicas para su aprovechamiento integral en todo el territorio", cierra el comunicado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de hidrogeno
PROVINCIA

Realizan la primera reunión de la Mesa de Hidrógeno de Santa Cruz

La Mesa del Hidrógeno tuvo su primera reunión
Fue convocada por el Gobierno Provincial, luego de la reciente sanción de la Ley 3873. Participaron representantes de instituciones educativas universitarias y terciarias, de investigación, legisladores, municipios, comisiones de fomento. Destacaron la necesidad de definir una hoja de ruta provincial y nacional para el desarrollo en Santa Cruz.