EN RADIO NUEVO DÍA

La lucha por justicia en Cerro Negro: los órganos de Daniel Ochoa siguen en la morgue

Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, trabajador minero fallecido en el yacimiento Cerro Negro de la empresa Newmont el 9 de abril de 2024, habló con el programa "La otra Gestión" que se emite por Radio Nuevo Día 100.9 denunció la inacción de la justicia y la falta de respuestas en la causa. A casi un año del hecho, los órganos extraídos al cuerpo de su hermano aún permanecen en la morgue, sin avances en la investigación.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, trabajador minero fallecido en el yacimiento Cerro Negro de la empresa Newmont el 9 de abril de 2024, habló en el programa La otra Gestión de Radio Nuevo Día 100.9 y expresó su angustia por la falta de avances en la investigación judicial. A casi un año del hecho, los órganos extraídos al cuerpo de su hermano sigue en la morgue y aún no se han obtenido respuestas concretas sobre lo sucedido.

"Es como que te revive el dolor. Y mientras más pasa el tiempo, parece que fuera más doloroso todavía", expresó Gisela con impotencia. En su testimonio, manifestó su preocupación por la lentitud de la justicia y la inacción del juzgado a cargo. "Intentamos creer que son demoras administrativas, pero ya nos empieza a oler mal la situación", sostuvo.

Uno de los aspectos más alarmantes del caso es el retraso en los estudios de la autopsia. Según detalló Gisela, los órganos de su hermano y de Rosana Ledesma, otra trabajadora fallecida en el mismo incidente, fueron extraídos para ser analizados en laboratorios especializados. Sin embargo, los turnos para estos estudios recién fueron solicitados por el juzgado en octubre o noviembre, varios meses después de la tragedia. "Hasta el día de hoy no sabemos dónde están ni dónde van a ir", denunció.

Además de la demora en la autopsia, la familia de Ochoa sigue sin acceder a las pericias del lugar del hecho ni de la camioneta en la que se encontraban los trabajadores. "¿Por qué permitieron que saquen a dos muertos de un lugar cuando, en realidad, cuando una persona fallece tenés que cerrar todo y esperar a la policía, la justicia, el que sea?", cuestionó Gisela, dejando entrever la posibilidad de irregularidades en la preservación de la escena.

A la falta de respuestas judiciales se suma la ausencia de apoyo por parte del gremio AOMA, que representa a los trabajadores mineros. "Nosotros pedimos ayuda por todos lados, pero el gremio nunca fue proactivo en el pedido de justicia ni en la necesidad de investigarse", lamentó.

Mientras la familia de Ochoa sigue luchando por esclarecer lo ocurrido, el yacimiento Cerro Negro volvió a operar, incluso después de que se registraran nuevos episodios de intoxicación entre trabajadores. "Mientras todo esto pasaba, en Newmont estaban haciendo un concurso de los parecidos", comentó con indignación.

La lucha por justicia en el caso de Daniel Ochoa y Rosana Ledesma continúa marcada por la frustración ante la inacción judicial, la incertidumbre sobre la investigación y el temor de posibles testigos a declarar. Su familia sigue exigiendo respuestas y medidas concretas para evitar que tragedias como esta se repitan en el sector minero.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Daniel Ochoa
EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

Demoras en la investigación por la muerte de los mineros en Cerro Negro

Demoras en la investigación por la muerte de los mineros en Cerro Negro
El fiscal Ariel Candia habló por primera vez sobre la causa que investiga la muerte de Roxana Ledesma y Daniel Ochoa en la mina Cerro Negro, operada por Newmont y lo hizo en el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9. A casi un año del trágico suceso, la instrucción judicial avanza con lentitud y aún no hay imputados. La demora en los estudios forenses y la falta de información clave de la empresa generan incertidumbre y angustia en los familiares de las víctimas.