LA VIDA ES CIRCO

La Fundación Nosotros Mismos: arte y educación para transformar vidas

Javier Seveso, conductor de Rock and Frío programa de Radio Nuevo Día 100.9 realizó otra bella entrevista con integrantes de una familia circense venezolana que impulsa llevar la educación y la cultura a comunidades vulnerables.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Rock and Frío - Producción Pablo Mouesca

Javier Seveso, conductor de Rock and Frío programa de Radio Nuevo Día 100.9 realizó otra bella entrevista con integrantes de una familia circense venezolana que impulsa llevar la educación y la cultura a comunidades vulnerables.

Bajo una carpa de colores y entre el bullicio de los niños, la Fundación Nosotros Mismos despliega su magia con "La vida es un circo", una iniciativa que combina arte, educación y comunidad. En un ambiente cargado de emoción y compromiso social, conversamos con los representantes de la fundación sobre su misión, desafíos y el impacto que generan en cada rincón que visitan.

La Fundación Nosotros Mismos: arte y educación para transformar vidas

Un circo con propósito

La Fundación Nosotros Mismos nació con el objetivo de llevar educación y cultura a comunidades vulnerables. "Valeriano Oropeza", uno de sus impulsores, nos explicó: "Queremos que el arte sea una herramienta de inclusión. No se trata solo de un espectáculo, sino de un espacio donde niños y adultos descubren sus talentos y construyen confianza en sí mismos".

A su lado, su hijo "Douglas Oropeza Moreno, de 14 años", quien creció en este ambiente circense, nos contó con entusiasmo: "Para mí, el circo es mi hogar. Aquí aprendí a expresarme, a confiar en mis compañeros y a compartir la alegría con quienes nos ven".

La Fundación Nosotros Mismos: arte y educación para transformar vidas

Más que un show: una experiencia educativa

La fundación no solo ofrece espectáculos, sino que brinda talleres de expresión corporal, acrobacia, malabares y teatro. "A través de estas disciplinas, fomentamos valores como la perseverancia, el trabajo en equipo y el respeto", destacó Valeriano. Douglas, quien además participa como joven instructor, agregó: "Es increíble ver cómo los niños pasan de la timidez a la emoción de estar en el escenario. Es un cambio que les queda para toda la vida".

Desafíos y sueños sobre ruedas

La Fundación Nosotros Mismos: arte y educación para transformar vidas

El camino no ha sido fácil. La autogestión y la falta de apoyo financiero han sido retos constantes, pero el compromiso de la fundación no se detiene. "Cada vez que vemos a un niño reír o a una familia agradecida, sabemos que vale la pena", confesó Valeriano. "Nuestro sueño es llegar a más comunidades, fortalecer el proyecto y quizás, algún día, tener una sede propia donde los chicos puedan aprender todo el año".

Entre risas, Douglas concluyó: "Lo importante es nunca perder la magia. Mientras haya sonrisas, el circo seguirá rodando".

Con esta iniciativa, la Fundación Nosotros Mismos demuestra que el arte no solo entretiene, sino que también educa, transforma y une a las personas en un mismo sueño: un mundo más justo, creativo y lleno de esperanza.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Venezuela