La Comisión por la Memoria de las Huelgas 1920-1921 y vecinos realizaron homenaje a Osvaldo Bayer y a los obreros fusilados, en el centro de Río Gallegos
Fue durante la tarde del sábado. Hubo manifestación y foto grupal en Kirchner y San Martín y luego una actividad con artistas. Señalaron la importancia de rescatar la memoria histórica.
La destrucción del monumento de Osvaldo Bayer en la entrada de Río Gallegos, tuvo un impacto a nivel nacional e incluso internacional inesperado.
Un amplio repudio de la mayoría de la sociedad ocasionó el ataque hacía el recuerdo del historiador, escritor y periodista, tan relacionado a la provincia de Santa Cruz por su mayor obra, la investigación de los hechos de las Huelgas obreras de los años 20. La llamada "Patagonia Rebelde".
Por estas horas, siguen multiplicándose los homenajes a lo largo del país y uno de ellos se realizó este fin de semana en Río Gallegos.
El sábado 29, en horas de la tarde la Comisión por la Memoria de las Huelgas 1920-1921 convocó a una actividad en Kirchner y San Martín, en pleno centro de la ciudad. Allí se homenajeó a Bayer, pero también se rescató la memoria de lso obreros fusilados.
"Hay acciones que son parte de una política negacionista. Se quiere borrar la memoria de los más oprimidos, de las mujeres, de los pueblos originarios, de los trabajadores. De toda la gente que ha sido torturada y desaparecida", señalaron durante el acto.
Posteriormente hubo foto grupal con quienes se acercaron al lugar, donde se pudo apreciar una diversidad de menajes y pancartas, que le dieron profundidad a la actividad.
Posteriormente la acción se traslado a la cervecería Eterna, en la zona céntrica, donde se pudo disfrutar de lecturas y músicos.
Un hecho destructivo como el ocurrido esta semana, termina por hacer florecer el rescate de la memoria, tan importante en todo tiempo y lugar. y a alguien que siempre lo llevó como bandera, Osvaldo Bayer.
(El Diario Nuevo Día)