8M

La Cámara de Comercio de Río Gallegos distinguió a mujeres emprendedoras

El acto se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer, y se reconoció a las titulares de tres emprendimientos. También se destacó la trayectoria de Beatriz Arguelles, y representará a Santa Cruz en el Premio Mujer Empresaria de la CAME.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Cámara de Comercio de Río Gallegos distinguió a emprendedoras y comerciantes en el marco del Día Internacional de la Mujer. Se reconocieron las labores de las mujeres emprendedoras y comerciantes, motivando su participación en el mundo empresarial y fomentando el desarrollo de proyectos que impulsen la actividad de las pymes en la ciudad y la provincia.

El premio MUJER EMPRESARIA DEL AÑO 2024 por Santa Cruz fue entregado a Beatriz Arguelles, del comercio "Doña Carmen" de Río Gallegos. Fue elegida por su destacada trayectoria a lo largo de los años, y ha dejado una huella en el sector comercial, y ha sido un ejemplo de constancia y éxito. Arguelles representará a la provincia en el Premio MUJER EMPRESARIA de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

También fueron agasajadas las emprendedoras Rocío Frías (Lavanda Co.), Marcela Gamboggi (Piú Dolce), y Noelia Vargas (Curso de Conductores Río Gallegos).

Participaron del acto de distinción, autoridades de la Cámara de Comercio y Federación Económica de Santa Cruz, concejal Giuliana Tobares y representantes de las ediles Daniela D'Amico y Cynthia Soledad Kamu; la secretaria de Comercio e Industria de la Provincia, Orieta Gallego; la secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad, Moira Lanesan Sancho, referentes de otras entidades públicas y privadas e invitados especiales.

La presidente de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda destacó el rol de la mujer en la actividad comercial y empresarial, resaltando a las emprendedoras, y la importante función de las entidades en difundir las trayectorias de mujeres que muchas veces trabajan en silencio con gran mérito y esfuerzo, para que sean ejemplos a imitar o seguir.

"El objetivo principal de este evento en el marco del Día Internacional de la Mujer, fue fortalecer el sector a través del reconocimiento de mujeres empresarias, emprendedoras e inspiradoras de nuestra ciudad, quienes con su talento, esfuerzo y compromiso constituyen un ejemplo a seguir. Vamos a continuar destacando a aquellas mujeres emprendedoras y comerciantes que puedan demostrar la sustentabilidad en el tiempo de sus emprendimientos, y que hayan realizado algún aporte al posicionamiento de género y a su comunidad", afirmó Aranda.

Por último, hizo hincapié que "en conjunto entre sector privado y público se debe seguir trabajando por más igualdad y equidad tanto en Río Gallegos como en toda la provincia, promoviendo oportunidades a las mujeres en los emprendimientos. El empoderamiento económico de las mujeres beneficia no solo a las mujeres individualmente, sino también a la sociedad en su conjunto", sostuvo Aranda.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CAME
VENTAS

Las ventas pyme registraron bajas de 2,9% en febrero

Las ventas cayeron con respecto al último mes
Las ventas minoristas pymes mejoraron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada. Sin embargo, para CAME aún la mejora no logra compensar las pérdidas del año pasado.


TURISMO

Temporada turística en Santa Cruz. "Inicio tardío y una actividad que no logró consolidarse"

Según CAME la temporada turística no fue la esperada
La CAME realizó un balance de la temporada turística a partir de los informes enviados por las filiales en todo el país. Para Santa Cruz menciona que la que la actividad fue del 60%, muy inferior a la temporada anterior. Habla de crisis que se suma al aumento de impuestos, la caída en el consumo y el incremento en los costos de servicios y alquileres. Extrañamente el informe no menciona a los principales destinos turísticos de Santa Cruz.