AJUSTE NACIONAL

La Bancaria Santa Cruz: "Defender el Banco Nación es defender a las pymes y la gente"

Jorge Rojas, secretario adjunto de La Bancaria Santa Cruz, habló con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día sobre el reciente acuerdo salarial alcanzado a nivel nacional, la postura del gremio frente a la posible privatización del Banco Nación y el difícil contexto económico que atraviesan los trabajadores del sector.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En diálogo con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día, Jorge Rojas, secretario adjunto de La Bancaria Santa Cruz, se refirió al reciente cierre de paritarias del sector bancario y a la firme oposición del gremio frente al intento de privatización del Banco Nación, una preocupación que crece en el contexto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Rojas explicó que, gracias a la gestión del secretario general nacional, Sergio Palazzo, La Bancaria logró mantener una actualización salarial por inflación sin pérdida del poder adquisitivo. "El 15 de abril cerramos la paritaria con las cámaras, seguimos con la metodología de actualización automática que venimos implementando desde diciembre. Logramos un acumulado del 8,6% y ahora se actualizó un 3,7% más", precisó, y adelantó que en mayo volverán a sentarse a negociar.

En cuanto al Banco Nación, Rojas expresó su preocupación por el avance del gobierno nacional hacia su posible privatización. "Estamos viendo un saque sistemático. Lo quieren romper en pedazos para privatizarlo. Nosotros defendemos al Banco Nación como institución histórica, por su rol en el apoyo a las pymes y a la gente en todo el país", aseguró.

El dirigente denunció maniobras internas que buscan deteriorar la imagen del banco. "Muchas veces, desde adentro, los mismos que quieren privatizarlo boicotean los sistemas para que funcione mal y así justificar su venta, como en los años 90. Es una estrategia conocida que no funcionó antes y no va a funcionar ahora", sostuvo.

Rojas también destacó la importancia de que la sociedad acompañe la defensa del banco y valore el esfuerzo de los trabajadores. "Pedimos comprensión para los chicos que trabajan día a día en el banco, poniéndole muchas ganas en este contexto tan adverso", señaló.

En su mensaje final, hizo referencia al complejo escenario económico: "La crisis se profundiza con el ajuste, y esto lleva a la pérdida del poder adquisitivo y del trabajo". Aprovechó además para enviar un saludo especial a todos los trabajadores en vísperas del 1 de mayo: "Un fuerte abrazo a todos los compañeros y compañeras bancarias".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Banco Nación