PARA LEER

La Asociación Cultural Luis Braille festeja su 38° Aniversario

Este 22 de agosto, la Asociación Cultural Luis Braille celebra su 38° aniversario, marcando casi cuatro décadas de dedicación incansable a la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad visual en la provincia de Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Por Lic. Katia Ruiz

Fundada en 1986 en las instalaciones de la entonces Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, esta organización ha sido una columna fundamental en la defensa y promoción de los derechos de quienes enfrentan desafíos visuales.

La creación de la Asociación fue el resultado del esfuerzo conjunto entre padres de alumnos, profesores de la escuela y socios del Club de Leones, quienes identificaron la necesidad de un espacio dedicado a la formación y la integración social de personas con discapacidad visual tras su egreso en el ámbito educativo formal. Esta visión permitió establecer un entorno inclusivo que ha evolucionado significativamente a lo largo de los años.

Hoy en día, bajo la presidencia de Carlos Ezequiel Cárcamo y con una comisión directiva conformada por personas con discapacidad visual, la Asociación Cultural Luis Braille sigue siendo la única entidad de su tipo en la provincia. 

Con aproximadamente 26 socios activos en Río Gallegos y localidades vecinas, esta institución continúa brindando servicios esenciales y oportunidades de desarrollo para sus miembros.

Desde su fundación, la Asociación ha ampliado su alcance, adaptándose de esta manera a las distintas necesidades de sus socios. Originalmente estuvo enfocada en la formación en oficios y la integración social, pero hoy en día ofrece una gama de programas que incluyen charlas informativas, actividades recreativas y deportes específicos. El Torball, introducido en 2006, y el Goalball, iniciado en 2010, se han convertido en disciplinas claves para fomentar la integración y el bienestar de las personas con discapacidad visual. Los equipos de Goalball, "Los Búhos" y "Las Maras", han jugado un papel importante en la promoción del deporte como herramienta para la independencia y la salud, representando a nuestra provincia en distintas competiciones y fortaleciendo la camaradería entre sus miembros.

Además de sus actividades deportivas, la Asociación mantiene una activa participación en la comunidad, colaborando con entidades como la Fundación Juntos y el Consejo Municipal de Discapacidad, donde ocupa la Vicepresidencia. Este involucramiento en redes colaborativas es fundamental para su sostenibilidad y expansión.

Este 38° aniversario de la Asociación Cultural Luis Braille no solo celebra los logros y la trayectoria de esta institución, sino que también resalta la importancia de seguir apoyando y promoviendo iniciativas que favorezcan la inclusión y el bienestar de todas las personas con discapacidad. El pasado 15 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto presentado por la concejal Cynthia Kamu reconociendo y felicitando a la Asociación por su labor ejemplar.

Para conmemorar este significativo aniversario, invitamos a toda la comunidad a conocer más sobre la Asociación Cultural Luis Braille. Los interesados en brindar clases, talleres o actividades para personas con discapacidad visual, pueden acercarse y unirse a este esfuerzo colectivo por una sociedad más inclusiva. Su participación puede marcar una gran diferencia en la vida de quienes enfrentan desafíos visuales y contribuir a un entorno más accesible y solidario para todos.

Para más información sobre cómo involucrarse, por favor, contactarse con la Asociación Cultural Luis Braille a través de sus redes sociales o bien dirigirse a Av. Lisandro de la Torre N° 556 en donde se encuentra su sede.

Sobre Katia Ruiz

Nacida y criada en la ciudad de Río Gallegos, es una joven profesional con una vasta carrera académica. Es Licenciada en Relaciones Públicas (UAI), Técnica Superior en Ceremonial Empresario, Técnica en Organización de Eventos Empresariales y Espectáculos (CEO), Técnica Universitaria en Lenguaje Musical (UCA), Maestra de Ceremonias egresada del Instituto Argentino de Ceremonial Emb. Blanco Villalta, Diplomada en Logística Organizativa, imagen y ceremonial (CIDEC). Cuenta con un Posgrado en Comunicación Política e Institucional (UCA), Especialización en Comunicación política del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diplomada en Comunicación de Crisis (CAEP), actualmente se encuentra finalizando su tesis de la Licenciatura en Ceremonial y protocolo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
PARA LEER

"Wine & Vibes" celebra el Mes del Malbec con degustaciones y promociones

"Wine & Vibes" celebra el Mes del Malbec con degustaciones y promociones
Pablo Cruz, propietario del winebar "Wine & Vibes", presenta una serie de eventos especiales para celebrar el Mes del Malbec en Río Gallegos. Desde degustaciones temáticas hasta noches de vinotecas y maridajes únicos, su local ofrece experiencias imperdibles para los amantes del vino.
PARA LEER

Cómo ahorrar 80 mil pesos por mes en combustibles

Cómo ahorrar 80 mil pesos por mes en combustibles
El Banco Nación renovó sus promociones con estaciones de servicio y ofrece descuentos de hasta $80.000 en combustible durante abrilen combustible durante abril para quienes paguen con MODO BNA+ y tarjeta de crédito VISA. Los detalles en esta nota.
SOLIDARIDAD

El drama de Juan Manuel en Río Gallegos: tiene una discapacidad física, limpia vidrios y hace tres meses no puede cobrar la Tarjeta Social

El drama de Juan Manuel en Río Gallegos: tiene una discapacidad física, limpia vidrios y hace tres meses no puede cobrar la Tarjeta Social
Juan Manuel Narváez, con una discapacidad física y diabetes, enfrenta una grave crisis económica y alimentaria. Desde hace tres meses no puede acceder a los fondos de su tarjeta alimentaria debido a la pérdida de su documentación en una dependencia municipal. Además, las autoridades locales le prohibieron realizar las changas con las que lograba sobrevivir. En medio de esta difícil situación, pide ayuda para obtener mercadería y poder subsistir.