Iris Rasgido habló sobre los pedidos de ADOSAC en la paritaria docente: qué dijo de la canasta básica y de la "realidad económica provincial"
La titular del Consejo Provincial de Educación se refirió a la primera paritaria docente de 2025, en la que el Ejecutivo no llevó una oferta concreta.
Luego de la primera paritaria docente del año en Santa Cruz, en la que el Ejecutivo no hizo una propuesta salarial concreta, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, dijo que "enero cuenta con un ajuste del 3,6% definido en 2024" y aseguró que hay "una necesidad de evaluar las condiciones financieras actuales de Santa Cruz".
Desde la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) habían remarcado que "vinimos con la expectativa de recibir una respuesta, pero nuevamente nos encontramos con excusas".
Rasgido pidió "actuar con responsabilidad frente a la realidad económica provincial". "Los ingresos de Santa Cruz están sujetos a múltiples factores, algunos de los cuales han sido determinados por el contexto nacional, como la salida de YPF de la provincia y la suspensión de aportes a la provincia. Ante esta situación, el Gobierno se ve obligado a diversificar sus estrategias para atender las demandas de los distintos sectores", siguió.
En respuesta a ADOSAC, dijo que "los gremios presentaron un estudio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en el que se indica que la canasta básica se encuentra en $1.300.000. Sin embargo, se recordó que los datos oficiales del INDEC reflejan que, para la región patagónica, la canasta básica no supera los $1.060.000 para una familia de cuatro integrantes".
La titular de educación expresó que la reunión "fue positiva, dado que se trata de la primera paritaria del año y en un mes con pauta salarial definida". "Además, se valoraron los avances logrados en 2024 en materia de recuperación salarial, con un incremento del 189% para docentes y del 203% para directivos y supervisores, alcanzando una mejora significativa en términos porcentuales", cerró.
La próxima semana, el jueves 6, se volverán a reunir a las 8 de la mañana el Ejecutivo con los gremios docentes.