Iris Rasgido habló sobre la paritaria docente, escuelas y dijo que junto a otra ministra fueron amenazadas
La presidenta del CPE dijo que "en el 2024 se invirtieron más de $2.500 millones en educación, no solo en mantenimiento, sino también en infraestructura",
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, se refirió a la situación de la infraestructura escolar en Santa Cruz, asegurando que el estado de las instituciones educativas era "alarmante" y que en algunos casos se encontraron con equipos de calefacción totalmente desmantelados.
"La verdad es que esto lo hemos dicho muchas veces. El estado de las instituciones educativas era altamente preocupante en todos sus sentidos. Se ha trabajado durante todo el 2024 y se ha profundizado en tiempos de receso para atender las necesidades más urgentes", afirmó Rasgido.
Uno de los puntos más críticos que mencionó la funcionaria fue el estado de las calderas y sistemas de calefacción en distintas instituciones. "Por ejemplo, en la EP 87 de Puerto Deseado encontramos cinco equipos totalmente desmantelados. Solamente estaban las carcasas. Durante años, referentes de mantenimiento de gestiones anteriores se llevaban partes de los repuestos con la excusa de que los iban a reparar, pero nunca las devolvieron", denunció Rasgido, y aclaró que se realizaron presentaciones judiciales.
En la EP 54 de Río Turbio, la situación no era mejor. "Nos encontramos con una caldera de 50 años, con un sistema de radiadores obsoleto y sin funcionamiento en un 95%. Ahí instalamos equipos nuevos e hicimos una renovación completa del sistema de calefacción", aseguró.
También mencionó el caso del Jardín 21, donde los equipos de calefacción tenían 48 años de antigüedad y se realizó una instalación nueva. "No solo hubo cambios en la calefacción, sino también en el sistema eléctrico, tableros, sanitarios y tanques de agua", detalló.
Paritaria docente
Consultada sobre el rechazo del gremio docente ADOSAC a la última oferta salarial y a las quejas por las condiciones edilicias de las escuelas, Rasgido indicó: "Estas afirmaciones surgen del desconocimiento". Este jueves, el Gobierno convocó a AMET y ADOSAC a una nueva reunión paritaria.
"Sabemos que falta mucho por hacer, porque el estado de las escuelas era realmente deplorable. Pero se ha trabajado muchísimo. En el 2024 se invirtieron más de $2.500 millones en educación, no solo en mantenimiento, sino también en infraestructura", sostuvo.
También enfatizó que, en algunas localidades, los trabajos se realizaron con personal del Consejo Provincial de Educación, en otras con empresas y en otras con convenios con municipios y comisiones de fomento. "Por eso digo, en esto hay que ser muy responsables con la información, porque hay muchos trabajadores que han dedicado horas para recuperar las escuelas", remarcó.
Con custodia policial
En otro tramo de la entrevista, Rasgido confirmó que cuenta con custodia policial debido a amenazas recibidas por parte de una persona que ya fue identificada y que también habría amenazado a la ministra de Desarrollo, Luisa Cárdenas.
"Esto ocurrió en Casa de Gobierno, en diferentes situaciones, a la salida de reuniones de gabinete. Desde la justicia se determinó una consigna policial para Casa de Gobierno, el Ministerio de Desarrollo y el Consejo Provincial de Educación", contó. (La Vanguardia Noticias)