Inseguridad en una localidad de Santa Cruz: dos robos en 24 horas con un mismo modus operandi
En las últimas horas, se denunciaron dos nuevos robos en viviendas de El Calafate, ambos ocurridos en barrios de la zona alta. Los delincuentes aprovecharon la ausencia de los propietarios para ingresar por la fuerza, en una modalidad que se repite. Los investigadores intentan determinar si se trata de los mismos autores que ya actuaron en otros sectores de la ciudad.
Dos nuevos robos domiciliarios sacudieron en las últimas horas a la comunidad de El Calafate, y volvieron a encender la alarma en torno a una modalidad delictiva que se repite: esperar que los propietarios se ausenten para forzar el ingreso a través de puertas o ventanas. Esta vez, los hechos se produjeron en los barrios Cerro Calafate y Salesiano, ambos ubicados en la zona alta de la ciudad.
Según se pudo conocer, el primero de los robos ocurrió durante la jornada del lunes, cuando vecinos del barrio Cerro Calafate notaron que la puerta de una vivienda, cuyo dueño estaba de viaje, se encontraba abierta. Al acercarse, descubrieron que había sido forzada y que faltaba un televisor. Horas más tarde, ya entrada la noche, un hecho similar se produjo en el barrio Salesiano. Una pareja que se había ausentado al atardecer para asistir a una consulta médica regresó a su domicilio alrededor de las 21:00 y encontró la ventana de la cocina violentada. En su interior, notaron la ausencia de un televisor de 32 pulgadas.
Estos episodios se suman a otros dos robos ocurridos días atrás en la zona del barrio Aeropuerto Viejo, donde también fueron sustraídos televisores. En este contexto, ambas comisarías de la ciudad investigan hechos con características similares, lo que genera dudas sobre si se trata de una banda que se desplaza por distintos sectores con el mismo objetivo: ingresar a casas vacías para llevarse artefactos fácilmente comercializables.
Desde el ámbito judicial, se confirmó que se realizó un allanamiento vinculado a uno de los casos anteriores, aunque el procedimiento no arrojó resultados positivos. La hipótesis que ahora manejan los investigadores es que los responsables de estos robos podrían estar actuando con conocimiento previo de la rutina de sus víctimas, aprovechando las horas de mayor circulación fuera del hogar para concretar los delitos.
Con información de Señal Calafate