Ofrecen tres mil dólares por mes para trabajar en la Antártida

Las ofertas laborales para trabajar en diferentes partes del mundo continúan en franco ascenso. Son varios los destinos que permiten descubrir nuevas posibilidades laborales y le brindan al ciudadano argentino la inmejorable oportunidad de crecimiento.

En ese sentido, Reino Unido ofrece la oportunidad de visitar la Antártida por cuatro meses con pagos en dólares.



Se trata de Port Lockroy, la oficina de correos más austral del mundo, que está ubicada en una isla de la Antártida y cada año suma a nuevos trabajadores a sus filas. 



La iniciativa a cargo de la ONG británica Fondo del Patrimonio Antártico anunció que estarán contratando un líder de base, un gerente de tienda y un asistente general para ayudar a proteger el patrimonio, conservar su medio ambiente y contar pingüinos. ¿Lo mejor? Ofrece sueldos de casi 3 mil dólares al mes.



Cómo aplicar para conseguir el trabajo

Debido a las condiciones climáticas y el esfuerzo que requiere llevar a cabo el trabajo diario, los candidatos requerirán un buen nivel de condición física, conciencia ambiental y un conocimiento de vida de mínimo impacto.



Los puestos de trabajo disponibles son cuatro, para trabajar como líder de base, gerente de tienda o asistente general, informó Crónica.



Las solicitudes de fuera del Reino Unido son bienvenidas, aunque la organización benéfica advierte a los candidatos que "se les pedirá que proporcionen documentación en la etapa de la entrevista para demostrar su derecho a trabajar [en el Reino Unido], que puede incluir pasaportes, permiso de reDsidencia indefinido, visas o cualquier otros documentos de apoyo".



Por los cuatro meses de trabajo en el puesto congelado, los voluntarios recibirán salarios que varían entre los $1.621 y $2.335 dólares, dependiendo de sus responsabilidades en la base. Los interesados en esta experiencia deben ingresar a la página de web de la fundación UK Antartic Heritage Trust y dejar su aplicación.



Fuente: ambito.com


Esta nota habla de:
Más de Locales
AMBIENTE

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos
En una reciente nota en Infobae se describe el trabajo de Cristian De Haro, el científico que estudió al cetáceo y su relación con los bosques de macroalgas. Entre las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se puede ver al delfín austral junto a los bosques de macroalgas.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.