Río Gallegos: Municipio y el Club Boca firmaron convenio de contraprestación

Se trata de una compensación de deuda mediante la utilización de las instalaciones del Club para diferentes eventos que organiza el Municipio. La firma se llevó a cabo hoy en el despacho del Intendente Grasso.

El Vicepresidente del Club Boca Río Gallegos Ricardo Suarez se reunió hoy con el Intendente Pablo Grasso para proceder a la firma de un convenio de contraprestación. En el encuentro también estuvieron la Secretaria de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesán Sancho y el secretario del Club Gustavo Álvarez.



Mediante este convenio el Club Boca Río Gallegos reconoce una deuda que tiene en concepto de impuestos municipales y que será compensada con la utilización de las instalaciones deportivas para diferentes eventos organizados por la Municipalidad entre septiembre y diciembre del presente año.



Cabe destacar que el Club está ubicado en Kirchner 230 y cuenta con un moderno y amplio gimnasio, también un salón auditorio y un salón de usos múltiples, todos quedarán a disposición del Municipio para eventos y exposiciones, tales como la Expo Emprender que se hizo a principios de septiembre, o la Expo Turismo, que se llevará a cabo el 25 y 26 de este mes.



Ricardo Suarez, vicepresidente de la institución, destacó la importancia de la firma del convenio y reiteró la disponibilidad de todas las instalaciones para los eventos municipales. Asimismo, agradeció a la Secretaria Moira Lanesán Sancho por las gestiones y al Intendente Pablo Grasso por avanzar en esta contraprestación. Por otra parte, comentó que el club está normalizando paulatinamente sus actividades, cumpliendo con los protocolos vigentes.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Habló el interventor de YCRT: "Tenemos el compromiso de que el Estado seguirá garantizando los sueldos hasta que logremos ordenar el plan productivo y sostener la empresa"

Habló el interventor de YCRT: "Tenemos el compromiso de que el Estado seguirá garantizando los sueldos hasta que logremos ordenar el plan productivo y sostener la empresa"
El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, aseguró que la empresa no cerrará ni se vaciará, sino que se convertirá en una Sociedad Anónima. El Estado conservará el 51% de las acciones y el 49% quedará en manos privadas. Además, se buscan soluciones para reducir el millonario déficit mensual y avanzar con la generación de energía.