Este fin de semana se desarrollará la Expo Emprender 2021

Organizada por la Municipalidad de Río Gallegos y con la participación de localidades de toda la provincia, esta iniciativa se llevará a cabo el 4 y 5 de septiembre en el Club Boca. Habrá exposición y venta de productos, también charlas y clases de ritmos.

El próximo sábado comienza la Expo Emprender 2021, que ofrecerá la posibilidad de acceder a productos y saberes de emprendedores las localidades de Rio Turbio, 28 de Noviembre, Gobernador Gregores, Jaramillo, Puerto Deseado, Los Antiguos, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz y Caleta Olivia, aunque no se descarta que se sigan sumando otras ciudades.



Esta iniciativa es organizada por la Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria, y se desarrollará en el Club Boca RG (Kirchner al 200) durante el sábado 4 y el domingo 5 de septiembre.





Durante la muestra se podrán apreciar trabajos de tejidos, charcutería, escabeche, esculturas en madera, deco hogar y chocolatería, entre otros rubros, al tiempo que también se podrá acceder en forma gratuita a charlas sobre temas relacionados al emprendedurismo a cargo de reconocidos profesionales.



Las charlas se desarrollarán en el salón auditorio, destacándose que Lucas Gay y Karina Fransicovich harán referencia al Monotributo y sus implicancias, en tanto que Daniel Schinelli hablará sobre Estrategia para Emprendedores. Por otra parte, Luisina Biott enseñará qué se debe tener en cuenta al momento de crear una marca, y Matías Ramos contará su experiencia como emprendedor con su iniciativa “Bruma”.



También habrá stand de Bromatología del Municipio, de la UNPA que presentará su iniciativa de reciclado informático, y de distintas áreas municipales relacionadas a la temática.



Por último, cabe destacar que en simultáneo se estarán desarrollando clases gratuitas de ritmos, zumba y otras disciplinas deportivas, organizadas por la Dirección General de Deportes y Actividad Física del Municipio.



Esta iniciativa forma parte del programa #CompraInterlocal Municipios en Red, que también contempla diferentes acciones como la comercialización de productos regionales en el Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández”.



La idea es exponer y comercializar productos de diferentes ciudades, apoyando de esta forma a los emprendedores de toda la provincia a través de la visibilización de sus productos con un alcance interlocal. Además, se logrará generar vínculos para potenciar el sistema regional.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PESCA

Realizaron el primer relevamiento pesquero de Santa Cruz

El Gobernador se hizo presente en el relevamiento
Dicho estudio se informó en el acta N° 1 del 2025 del Consejo Federal Pesquero, con el objetivo de analizar la verdadera situación actual de los principales recursos pesqueros de la zona del Golfo San Jorge de Santa Cruz, como la merluza, la centolla y el langostino.