"Con la presencia de la variante delta, por su alta contagiosidad, necesitamos vacunar al 85% de la población"

Así lo señaló el médico Juan Acuña Kunz, de Caleta Olivia, a Radio Nuevo Día 100.9. Indicó que es necesario acelerar el proceso de vacunación y que cerca del 90% de la gente internada en todo el país a raíz de COVID-19 no se inoculó.

Durante esta jornada Radio Nuevo Día 100.9 dialogó con Juan Acuña Kunz, reconocido médico de Caleta Olivia que ha trabajado intensamente durante la pandemia.



Caleta Olivia es un punto clase, ya que actualmente es la ciudad con mayor cantidad de casos activos de COVID-19, pero también es el punto de ingreso a la provincia en el paso Ramón Santos. El control del ingreso de gente que ingresa a la provincia es clave para evitar la propagación de la variante “Delta” del virus.



Sobre esto, el médico señaló : “Por suerte no hemos tenido ningún caso de variante Delta en Caleta Olivia si bien existió una sospecha que fue negativa, estamos aparentemente en un clima tranquilo”.



“La variante ha ingresado al país y yo creo que se va a distribuir. Por ahora estamos demorándola que se expanda, aunque en algunos lugares ya ha sido declarada de transmisión comunitaria”, señaló.



“Esta variante es mucho más contagiosa que los anteriores y produce cargas virales de más de 1200 veces más que las anteriores. La delta tiene preocupado al mundo de la salud, especialmente a la OMS; porque esta variante como es mucho más contagiosa aumenta el umbral de inmunidad de rebaño.  Anteriormente con un 60 % de vacunados estaríamos bien, con inmunidad de rebaños, pero con la variante delta necesitamos vacunar al 85% de la población por la alta contagiosidad”, dijo y agregó: “ Si se extiende por el país vamos a tener esos problemas. Ojalá se siga demorando y no ingrese, pero va a ser complicado”.



Consultado sobre la injerencia en los jóvenes señaló que esto sucede porque la mayoría de los menores de 18 años no están vacunados". 





Dio el ejemplo  de Estados Unidos donde alrededor de 1600 niños están en terapia intensiva y señaló que esta variante pareciera tener mayor capacidad patógena sobre la gente más joven, algo que también se registró con las cepas "andina" y "Manaos".



Por otra parte, indicó que el 85 o 90 % de los internados en Argentina son gente que no está vacunada



"La cantidad de gente que se vacuna es muy importante que eso se acelere en todas las provincias, obviamente que eso depende operativamente e la cantidad de vacunas que llegan y la velocidad con que se distribuyen logísticamente”, señaló.



“Vacunarse se trata de un acto de solidaridad, no solo de protegerse individualmente . hay que hacerlo”, manifestó.



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales