Becas Progresar: últimos días para inscribirse, requisitos y cuánto pagan

Se trata de un pago mensual destinado a los jóvenes de entre 18 y 24 años que desean terminar sus estudios primarios o secundarios, y hasta 35 años para terciarios o universitarios. En algunos casos, no hay límites de edad.

El Gobierno entrega Becas a jóvenes de escasos recursos, insertos en grupos familiares que en donde no se superan los 3 salarios mínimos al mes ($21.600 por tres, o $64.800), con el objetivo de acompañarlos para que terminen sus estudios obligatorios, o avancen en su formación profesional.



¿Quiénes pueden inscribirse en las Becas Progresar?

- Jóvenes argentinos/as nativos/as entre 18 y 24 años.

- Argentinos/as por opción.

- Residentes con una residencia legal en el país no inferior a cinco años previos a la solicitud.

- En todos los casos los ingresos (incluyendo el grupo familiar) no deben superar los 3 salarios mínimos.



En caso de mujeres con hijos/as de hasta 18 años de edad que se encuentren a cargo del hogar, se extiende la edad a 30 años para que terminen la escuela primaria o la escuela secundaria y hasta 35 años para estudios terciarios o universitarios.



Las personas de las comunidades indígenas o pertenecientes a pueblos originarios quedan exceptuadas del requisito de la edad en la línea educación superior y hasta 30 años para nivel obligatorio y formación profesional.



Las personas trans y travestis, sin límite de edad en todas las líneas de progresar. Las personas con discapacidad podrán inscribirse, también, sin límite de edad en todas las líneas de progresar.



¿Qué necesitás para inscribirte a la Beca Progresar?

- DNI.

- Partida de nacimiento.

- Formulario de inscripción firmado por la autoridad escolar del establecimiento donde estudiás.

- Si tenés que actualizar los datos de tu grupo familiar, presentá también:

- DNI y partidas de nacimiento de tus hijos.

- Libreta de matrimonio si estás casado/a o certificado de convivencia si vivís en pareja.

- DNI y partidas de nacimiento de tus hijos.

- Libreta de matrimonio si estás casado/a o certificado de convivencia si vivís en pareja.



¿Cómo inscribirte a la Beca Progresar, y hasta cuándo hay tiempo?

- Ingresá a Mi ANSES, sección Becas Progresar, con tu Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave, podés crearla en la web.

- Descargá e imprimí el Formulario de Inscripción.

- Hacé completar y firmar la sección 2 del formulario “Datos de Educación” por el instituto en el que estudiás.

- Subilo a Mi ANSES.

- Tenés tiempo hasta el 30 de abril.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos
Tras un nuevo episodio de locura al volante que, en la madrugada del miércoles involucró al conductor de una Renault Oroch y motociclistas, se plantea nuevamente la inquietud respecto de los controles en la costanera de Río Gallegos y sobre todo en la noche, donde la alta velocidad es protagonista frecuentemente a la sombra de las autoridades y los vecinos dan cuenta de las caravanas de motos varias veces por semana, pero los incidentes recientemente registrados también dan cuenta de autos e incluso en distintos momentos del día.
SANTA CRUZ DEPORTE

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte
Con un amplio temario que incluye la reestructuración de las competencias patagónicas, el Secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz, Ezequiel Artieda, participó en representación de Santa Cruz del primer encuentro del año de las autoridades deportivas de la región.