Hospital de Río Gallegos: sofocaron un principio de incendio y el Ministerio de Salud investiga si fue intencional
Así lo señaló mediante un comunicado. "Lamentablemente, desde el inicio de la gestión se vienen produciendo serios incidentes intencionales de manera reiterada", manifestaron desde la Cartera de Salud provincial.
Según informó el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, el sábado 22 de febrero, cerca de las 20 horas, se detectó un incendio en un cesto de basura dentro de un baño del segundo piso del Hospital Regional Río Gallegos, ubicado próximo a los sectores de Maternidad y Cirugía.
El foco ígneo fue advertido por personal del hospital, y gracias a la rápida intervención del equipo de enfermería, se logró sofocar el fuego antes de que se propagara. "El principio de incendio fue sofocado por personal de enfermería, logrando salvaguardar un posible avance del fuego en la infraestructura del Hospital, lo que podría haber puesto en serio peligro a todos los que estaban en ese momento en el nosocomio", detalló el comunicado oficial.
Desde el Ministerio de Salud expresaron su preocupación por lo sucedido y señalaron que estos hechos no son aislados. "Lamentablemente, desde el inicio de la gestión se vienen produciendo serios incidentes intencionales de manera reiterada que atentan contra el normal desenvolvimiento de la Salud pública de Santa Cruz y especialmente de la ciudad de Río Gallegos", afirmaron.
A raíz del incendio, la cartera sanitaria tomó medidas inmediatas: "Inmediatamente desde esta cartera de Salud y Ambiente se presentó la denuncia correspondiente y se procedió a realizar las pericias pertinentes", indicaron.
"Para los que utilizan este tipo de prácticas por disputas políticas o descontentos, debemos decirles que hay otras maneras de expresarse", indicaron. Además, subrayaron que estos actos no solo afectan al sistema de salud, sino que ponen en riesgo a toda la comunidad: "Destruir y boicotear los espacios públicos a los que todos concurrimos como comunidad solo perjudica a nuestros vecinos y vecinas de Santa Cruz".
Finalmente, el Ministerio instó al cese de estas prácticas que comprometen la seguridad de pacientes, trabajadores y equipos de salud. "Instamos a la responsabilidad y al cese de cualquier tipo de acto de esta índole, los cuales atentan directamente contra la vida y la seguridad de pacientes, trabajadores y equipos de Salud", concluyeron.