GRAVE

Grupo de WhatsApp con imágenes de abuso en Río Gallegos: el comunicado de un colegio

La Casa Salesiana de Río Gallegos lanzó una advertencia a las familias sobre la existencia de grupos en redes sociales que captan a niños y adolescentes con nombres amigables, pero esconden contenido inapropiado o pornográfico. Ayer padres y madres de alumnos de distintas escuelas de Río Gallegos encendieron una alerta tras detectar que los niños fueron incorporados a un grupo de WhatsApp donde se compartieron imágenes extremadamente perturbadoras.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Casa Salesiana de Río Gallegos emitió hoy miércoles un comunicado dirigido a las familias de su comunidad educativa, advirtiendo sobre una preocupante situación que involucra el uso de redes sociales y plataformas de mensajería entre niños y adolescentes, caso que ayer fue publicado por Nuevo Día. Es que ayer en las últimas horas, padres y madres de alumnos de distintas escuelas de Río Gallegos encendieron una alerta tras detectar que los niños fueron incorporados a un grupo de WhatsApp donde se compartieron imágenes extremadamente perturbadoras.

El contenido incluía abuso sexual infantil y escenas de violencia explícita, lo que generó una fuerte preocupación entre las familias y la comunidad educativa.

 El mensaje de la casa salesiano apunta a la existencia de grupos de WhatsApp y otras aplicaciones que simulan ser espacios recreativos o de pertenencia, pero que en realidad comparten contenido inadecuado, e incluso pornográfico.

"La estrategia es simple pero peligrosa", señalaron desde la institución. "Invitan a los chicos con nombres atractivos o amigables, y una vez dentro, comienzan a compartir material inapropiado".

Ante esta realidad, el equipo directivo remarcó su compromiso con el acompañamiento y la protección integral de sus estudiantes, tanto en el ámbito escolar como en su vida digital. "Sentimos la responsabilidad de alertar y brindar herramientas para protegerlos, del mismo modo que lo hacemos en el aula o el patio", expresaron.

En el mensaje, se ofrecen recomendaciones concretas a las familias para abordar esta problemática:

  • Mantener una presencia activa y afectuosa en la vida digital de los hijos, conversando a diario sobre lo que ven y comparten.

  • Establecer acuerdos claros sobre el uso de dispositivos, revisar juntos las apps y configurar controles parentales.

  • Educar en el respeto, el cuidado del propio cuerpo y del otro, trabajando en conjunto la formación afectivo-sexual.

  • Comunicar cualquier sospecha o situación alarmante a las autoridades del colegio o a los organismos pertinentes.

"En Don Bosco aprendimos que la educación es cosa del corazón, y hoy ese corazón también late en el mundo digital", destacaron, llamando a seguir educando con ternura, presencia y firmeza.

Grooming 

El grooming es un delito en Argentina, establecido en la Ley 26.904, que sanciona a adultos que utilizan medios digitales para contactar a menores con fines de abuso sexual. También es ilegal la difusión de material de abuso infantil.

Para prevenir este tipo de hechos, especialistas recomiendan ajustar la configuración de privacidad de WhatsApp para que solo contactos aprobados puedan agregar a un usuario a un grupo. Esta opción se encuentra en Ajustes > Cuenta > Privacidad > Grupos.

También es importante verificar si la cuenta de WhatsApp está siendo usada en otros dispositivos. Esto puede hacerse ingresando a la opción "Dispositivos vinculados" dentro de la app y cerrando cualquier sesión sospechosa.

Esta nota habla de: